El gigante cripto BitMEX es multado con US$100 millones por violaciones ALD/CFT

BitMEX sigue operando derivados de bitcoin, pero no ofrece sus servicios en los Estados Unidos ni a estadounidenses. La empresa dividirá el pago entre dos agencias gubernamentales: la CFTC y la FinCEN. Fue acusada de incumplir la Ley de Secreto Bancario (BSA) y las regulaciones de implementación de FinCEN, que incluyen realizar operaciones ilegales, sin […]

EE.UU.: escepticismo en la Fed por una moneda digital centralizada

El sistema de pago está cambiando de manera profunda a medida que las personas exigen pagos más rápidos, los bancos centrales, incluida la Reserva Federal (Fed, el banco central de EE.UU.) responde a medida que las entidades no bancarias buscan un papel más importante para facilitar los pago. En todo este entusiasmo, también se pide […]

Cómo lavar US$ 1 millón de manera fácil, rápida, silenciosa, y sin llamar la atención de las autoridades globales: una visión de las vulnerabilidades globales ALD a través de los ojos de “El infiltrado”

En respuesta a una consulta seria, no tan seria, por parte de la comunidad de profesionales de delitos financieros sobre “¿cómo lavarías US$ 1 millón?”, Un exagente del gobierno de EE.UU. que trabajó como encubierto para acabar con los cárteles de narcos más poderosos de México se anima al reto. En este ciclo teórico de […]

BIS: un nuevo documento analiza el perfil de los usuarios de monedas virtuales

Titulado “¿Desconfianza o especulación? los impulsores socioeconómicos de las inversiones en criptomonedas de EE.UU.”, un nuevo documento del BIS (Bank for International Settlements o Banco de Pagos Internacionales) es una lectura interesante sobre quién posee la criptomoneda y por qué. Las criptomonedas como bitcoin y ether se han comercializado como alternativas a las monedas emitidas […]

Agrupación de datos (data pooling), análisis colaborativo y protección de datos al servicio ALD/CFT

Los avances tecnológicos de los últimos años están permitiendo que las instituciones financieras analicen grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados de manera más eficiente e identifiquen patrones y tendencias de manera más efectiva. Un reciente informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) examina las tecnologías emergentes o disponibles comercialmente que facilitan el […]

La Conferencia ACFCS abordó la relación entre los delitos financieros y la innovación tecnológica, criptomonedas, identidad digital, y más…

En la Semana Virtual de Latinoamérica de ACFCS más de 4.000 profesionales se registraron para una enorme cantidad de sesiones repletas de contenido vanguardista y también de diversión, juegos y networking. Participaron altos representantes del sector público latinoamericano: Issamary Sánchez Ortega, embajadora de Panamá en Francia, María Elisa Holguín, directora de la Unidad de Análisis […]

EE.UU. incauta US$ 2,3 millones del pago de ransomware a los atacantes de Colonial Pipeline

El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció esta semana que ha incautado 63,7 bitcoins valorados actualmente en aproximadamente US$2,3 millones. Estos fondos representarían las ganancias de un pago de rescate el 8 de mayo a personas de un grupo conocido como DarkSide, que había atacado Colonial Pipeline, lo que provocó que la infraestructura crítica fuera […]

Conclusiones del primer día del taller sobre criptodelitos de ACFCS: los ransomware crecieron significativamente, pero más bancos y firmas de activos virtuales trabajan juntos para contraatacar

Después de un curso de Crypto Crash el miércoles pasado, ACFCS dio inicio oficial a su “Taller de criptomonedas y criptodelito” de dos días, donde cientos de profesionales de los sectores público y privado abordaron algunos de los desafíos actuales y vulnerabilidades históricas vinculadas al agitado sector virtual. El primer día incluyó conclusiones prácticas y […]

Reguladores de Argentina advierten sobre el riesgo de las criptomonedas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina alertaron sobre el riesgo del uso y la inversión en criptoactivos. Destacaron que los mismos no son dinero de curso legal, que tienen elevada volatilidad, que pueden sufrir ciberataques, que no tiene “salvaguardas” y que existe peligro de […]

Los avances por regular el ecosistema cripto en la Argentina

Juan Pablo Rivero, CFCS, miembro certificado de la ACFCS, escribió este conciso artículo respecto al proyecto de ley sobre regulación cripto en Argentina –desde una visión latinoamericana—a la espera de que se sancione una ley sobre el universo criptográfico en Argentina. Juan Pablo es abogado corporativo y Especialista Certificado en Delitos Financieros (CFCS). Cuenta con […]

Chainalysis: El 15% del total de pagos por Ransomware en 2020 conllevaron el riesgo de violación del régimen las sanciones

El siguiente artículo es un resumen del informe sobre delitos criptográficos de Chainalysis 2021. A mediados de abril, Estados Unidos sancionó a varios grupos e individuos por su asociación con campañas de desinformación coordinadas por el gobierno ruso. Algunos de los sancionados utilizaron criptomonedas en sus actividades delictivas, y sus direcciones de billetera se incluyeron […]