La Evolución del Lavado de Dinero Hacia una Realidad Financiera/Digital
Innovación en la Gestión de Riesgos Digitales / Ciberseguridad
- 20 de Abril, 2023
- Hotel W Panamá, Calle 50 y Aquilino de la Guardia, Ciudad de Panamá
¿Por Qué Participar?

Discusiones grupales

Ejercicios prácticos

Evaluaciones de conocimiento

Hasta 6.5 Créditos CFCS
Sobre el Taller
En la última década, y especialmente los últimos años, las tecnologías han experimentado un crecimiento exponencial en todas las industrias y esta nueva realidad revolucionó indefectiblemente las operaciones financieras en América Latina; con todas las ventajas, pero también riesgos que representan: los bancos y las empresas financieras tradicionales se han tenido que adaptar para subirse a la ola de innovación, hoy toda compañía es inherentemente tecnológica incluso las financieras tradicionales —no solo las Fintech— por lo que es fundamental reforzar las estructuras de control que esta realidad presenta.
Este taller ayudará a fortalecer las operaciones de bancos, instituciones financieras y otras organizaciones frente a los nuevos riesgos de delitos financieros –principalmente lavado de dinero y fraude— que presenta la disrupción tecnológica.

Cubriremos Temas Como:
- Cuál es el nuevo riesgo de fraude que está presente en las instituciones financieras tradicionales, tanto directa como indirectamente, y las técnicas para gestionarlo con un enfoque sistémico.
- Entender cómo hacer en un ambiente de operaciones dinámico, cambiante y tecnológico para monitorear una población cada vez mayor y heterogénea de clientes, pagos y transacciones.
- Comprender cómo se programa la construcción de un preciso Modelo Integral de Riesgo.
- Cómo están las instituciones implementando procesos sólidos de onboarding digitales / validación biométrica.
- Cómo las instituciones financieras están interactuando con el espacio criptográfico y tendencias y casos de estudios sobre el uso ilícito de criptomonedas.
- Aprender a hacer coincidir de manera apropiada los riesgos ALD/CFT y de fraude financiero con los negocios, productos, servicios, clientes y contrapartes de la institución.
- Enfoque proactivo y dinámico en el KYC y CDD para un sólido cumplimiento 4.0.
Inscríbase Ahora
Precio especial expira el 17 de marzo

Quiénes Deben Participar
El taller está diseñado para personas con experiencia en cumplimiento, investigaciones y ejecución, aunque casi cualquier persona con responsabilidad en la prevención y detección de delitos financieros encontrará valor. Algunos ejemplos incluyen:
– Oficiales y ejecutivos de cumplimiento
– Directores, gerentes, analistas ALD/CFT y CCO
– Analistas de riesgo, investigadores y auditores
– Responsables de fraude e investigadores
– Profesionales de departamentos de TI y legales
– Profesionales en roles de inteligencia
– Funcionarios de ley y Reguladores
Programa
El programa puede estar sujeto a cambios
Oradores
La lista de oradores está sujeta a cambios. Nuevos oradores confirmados se actualizarán en esta página.
Inscríbase Ahora
Precio especial expira el 17 de marzo