Archivos de la categoría: Auditoría
FFIEC emite una guía actualizada sobre autenticación y acceso a servicios y sistemas de instituciones financieras

El Consejo de Examen de Instituciones Financieras Federales de EE.UU. (FFIEC por sus siglas en inglés) publicó una guía titulada Authentication and Access to Financial Institution Services and Systems –Autenticación y Acceso a Servicios y Sistemas de Instituciones Financieras— para proporcionar a las instituciones financieras ejemplos de principios y prácticas de gestión de riesgos efectivos […]
Ejecutivo del mezclador de monedas virtuales Helix se declara culpable

Larry Dean Harmon, quien supuestamente lavó US$300 millones en criptomonedas en los mercados de Dark Web, deberá entregar más de 4.400 bitcoins, por un valor de US$200 millones, y podría enfrentar hasta 20 años de prisión. El operador del “mezclador” de bitcoins Helix se declaró culpable de conspiración para lavar dinero, señaló el Departamento de […]
El gigante cripto BitMEX es multado con US$100 millones por violaciones ALD/CFT

BitMEX sigue operando derivados de bitcoin, pero no ofrece sus servicios en los Estados Unidos ni a estadounidenses. La empresa dividirá el pago entre dos agencias gubernamentales: la CFTC y la FinCEN. Fue acusada de incumplir la Ley de Secreto Bancario (BSA) y las regulaciones de implementación de FinCEN, que incluyen realizar operaciones ilegales, sin […]
Informe exclusivo de ACFCS—La caída de Afganistán: si el pasado es prólogo, un vistazo a Terror 3.0

Para los combatientes en Afganistán, la rápida caída de Kabul es una pesadilla constante. La situación ha puesto a las agencias de inteligencia estadounidenses y extranjeras en alerta máxima y se está convirtiendo en un escenario de alto riesgo para los equipos de cumplimiento de delitos financieros contra el lavado de dinero (ALD/CFT) en todo […]
EE.UU.: escepticismo en la Fed por una moneda digital centralizada

El sistema de pago está cambiando de manera profunda a medida que las personas exigen pagos más rápidos, los bancos centrales, incluida la Reserva Federal (Fed, el banco central de EE.UU.) responde a medida que las entidades no bancarias buscan un papel más importante para facilitar los pago. En todo este entusiasmo, también se pide […]
BIS: un nuevo documento analiza el perfil de los usuarios de monedas virtuales

Titulado “¿Desconfianza o especulación? los impulsores socioeconómicos de las inversiones en criptomonedas de EE.UU.”, un nuevo documento del BIS (Bank for International Settlements o Banco de Pagos Internacionales) es una lectura interesante sobre quién posee la criptomoneda y por qué. Las criptomonedas como bitcoin y ether se han comercializado como alternativas a las monedas emitidas […]
Fincrime Virtual Week: El poder de los datos, las asociaciones público-privadas, los desafíos del cumplimiento de las sanciones, actualizaciones clave bajo la AMLA2020 de EE. UU.

Unos 6.000 profesionales de compliancede delitos financieros se inscribieron para la Segunda Semana Virtual Anual de Fincrime de ACFCS, que comenzó el lunes con el tema general de empoderar a la comunidad para que sean “Agentes de innovación”. El día comenzó con un emocionante baile, acrobacias y exhibición de arte, con una troupe talentosa dando […]
FinCEN emite las primeras prioridades nacionales ALD / CFT para sus sujetos obligados

La Unidad de Análisis Financiero de EE.UU. emitió hace unos días las primeras prioridades gubernamentales para la política de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALD / CFT) (las “Prioridades”), luego de consultar con otras oficinas relevantes del Departamento del Tesoro y reguladores federales y estatales, agencias de aplicación de […]
Oportunidades y desafíos de las nuevas tecnologías para combatir el lavado de dinero y otros delitos financieros, según el GAFI

· Las nuevas tecnologías pueden mejorar la velocidad, la calidad y la eficiencia de las medidas para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. · Pueden ayudar a las instituciones financieras y a los supervisores a evaluar estos riesgos de manera más precisa, oportuna y completa. · Cuando se implementan […]
La Conferencia ACFCS abordó la relación entre los delitos financieros y la innovación tecnológica, criptomonedas, identidad digital, y más…

En la Semana Virtual de Latinoamérica de ACFCS más de 4.000 profesionales se registraron para una enorme cantidad de sesiones repletas de contenido vanguardista y también de diversión, juegos y networking. Participaron altos representantes del sector público latinoamericano: Issamary Sánchez Ortega, embajadora de Panamá en Francia, María Elisa Holguín, directora de la Unidad de Análisis […]
EE.UU. incauta US$ 2,3 millones del pago de ransomware a los atacantes de Colonial Pipeline

El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció esta semana que ha incautado 63,7 bitcoins valorados actualmente en aproximadamente US$2,3 millones. Estos fondos representarían las ganancias de un pago de rescate el 8 de mayo a personas de un grupo conocido como DarkSide, que había atacado Colonial Pipeline, lo que provocó que la infraestructura crítica fuera […]
Conclusiones del primer día del taller sobre criptodelitos de ACFCS: los ransomware crecieron significativamente, pero más bancos y firmas de activos virtuales trabajan juntos para contraatacar

Después de un curso de Crypto Crash el miércoles pasado, ACFCS dio inicio oficial a su “Taller de criptomonedas y criptodelito” de dos días, donde cientos de profesionales de los sectores público y privado abordaron algunos de los desafíos actuales y vulnerabilidades históricas vinculadas al agitado sector virtual. El primer día incluyó conclusiones prácticas y […]