Buscar por Categoría

[searchandfilter fields="search,category,post_tag"]
\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

\u201cEsta acci\u00f3n involucra abusos de confianza por parte de los gatekeepers<\/em> dentro del gatekeeper<\/em> encargado de auditar muchas de las empresas p\u00fablicas de nuestro pa\u00eds. Es simplemente escandaloso que los mismos profesionales responsables de detectar las trampas de los clientes hicieran trampa en los ex\u00e1menes de \u00e9tica\u201d, dijo Gurbir S. Grewal, director de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cY es igualmente impactante que Ernst & Young obstaculice nuestra investigaci\u00f3n de esta mala conducta. Esta acci\u00f3n deber\u00eda servir como un mensaje claro de que la SEC no tolerar\u00e1 fallas de integridad por parte de auditores independientes que eligen el error m\u00e1s f\u00e1cil sobre el derecho m\u00e1s dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

La Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) acus\u00f3 esta semana a Ernst & Young<\/strong> <\/a>(EY) de que sus profesionales de auditor\u00eda hac\u00edan hacer trampa en los ex\u00e1menes requeridos para obtener y mantener las licencias de Contador P\u00fablico Certificado (CPA, por sus siglas en ingl\u00e9s), y por ocultar evidencia de esta mala conducta a la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC durante la investigaci\u00f3n del asunto. EY admite los hechos subyacentes a los cargos de la SEC y acepta pagar una multa de US$100 millones y deber\u00e1 emprender medidas correctivas para solucionar los problemas \u00e9ticos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEsta acci\u00f3n involucra abusos de confianza por parte de los gatekeepers<\/em> dentro del gatekeeper<\/em> encargado de auditar muchas de las empresas p\u00fablicas de nuestro pa\u00eds. Es simplemente escandaloso que los mismos profesionales responsables de detectar las trampas de los clientes hicieran trampa en los ex\u00e1menes de \u00e9tica\u201d, dijo Gurbir S. Grewal, director de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cY es igualmente impactante que Ernst & Young obstaculice nuestra investigaci\u00f3n de esta mala conducta. Esta acci\u00f3n deber\u00eda servir como un mensaje claro de que la SEC no tolerar\u00e1 fallas de integridad por parte de auditores independientes que eligen el error m\u00e1s f\u00e1cil sobre el derecho m\u00e1s dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
\n
<\/div>\n\n\n\n

La Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) acus\u00f3 esta semana a Ernst & Young<\/strong> <\/a>(EY) de que sus profesionales de auditor\u00eda hac\u00edan hacer trampa en los ex\u00e1menes requeridos para obtener y mantener las licencias de Contador P\u00fablico Certificado (CPA, por sus siglas en ingl\u00e9s), y por ocultar evidencia de esta mala conducta a la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC durante la investigaci\u00f3n del asunto. EY admite los hechos subyacentes a los cargos de la SEC y acepta pagar una multa de US$100 millones y deber\u00e1 emprender medidas correctivas para solucionar los problemas \u00e9ticos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEsta acci\u00f3n involucra abusos de confianza por parte de los gatekeepers<\/em> dentro del gatekeeper<\/em> encargado de auditar muchas de las empresas p\u00fablicas de nuestro pa\u00eds. Es simplemente escandaloso que los mismos profesionales responsables de detectar las trampas de los clientes hicieran trampa en los ex\u00e1menes de \u00e9tica\u201d, dijo Gurbir S. Grewal, director de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cY es igualmente impactante que Ernst & Young obstaculice nuestra investigaci\u00f3n de esta mala conducta. Esta acci\u00f3n deber\u00eda servir como un mensaje claro de que la SEC no tolerar\u00e1 fallas de integridad por parte de auditores independientes que eligen el error m\u00e1s f\u00e1cil sobre el derecho m\u00e1s dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
\n
\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

La Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) acus\u00f3 esta semana a Ernst & Young<\/strong> <\/a>(EY) de que sus profesionales de auditor\u00eda hac\u00edan hacer trampa en los ex\u00e1menes requeridos para obtener y mantener las licencias de Contador P\u00fablico Certificado (CPA, por sus siglas en ingl\u00e9s), y por ocultar evidencia de esta mala conducta a la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC durante la investigaci\u00f3n del asunto. EY admite los hechos subyacentes a los cargos de la SEC y acepta pagar una multa de US$100 millones y deber\u00e1 emprender medidas correctivas para solucionar los problemas \u00e9ticos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEsta acci\u00f3n involucra abusos de confianza por parte de los gatekeepers<\/em> dentro del gatekeeper<\/em> encargado de auditar muchas de las empresas p\u00fablicas de nuestro pa\u00eds. Es simplemente escandaloso que los mismos profesionales responsables de detectar las trampas de los clientes hicieran trampa en los ex\u00e1menes de \u00e9tica\u201d, dijo Gurbir S. Grewal, director de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cY es igualmente impactante que Ernst & Young obstaculice nuestra investigaci\u00f3n de esta mala conducta. Esta acci\u00f3n deber\u00eda servir como un mensaje claro de que la SEC no tolerar\u00e1 fallas de integridad por parte de auditores independientes que eligen el error m\u00e1s f\u00e1cil sobre el derecho m\u00e1s dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
\n
<\/div>\n\n\n\n
\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

La Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) acus\u00f3 esta semana a Ernst & Young<\/strong> <\/a>(EY) de que sus profesionales de auditor\u00eda hac\u00edan hacer trampa en los ex\u00e1menes requeridos para obtener y mantener las licencias de Contador P\u00fablico Certificado (CPA, por sus siglas en ingl\u00e9s), y por ocultar evidencia de esta mala conducta a la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC durante la investigaci\u00f3n del asunto. EY admite los hechos subyacentes a los cargos de la SEC y acepta pagar una multa de US$100 millones y deber\u00e1 emprender medidas correctivas para solucionar los problemas \u00e9ticos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEsta acci\u00f3n involucra abusos de confianza por parte de los gatekeepers<\/em> dentro del gatekeeper<\/em> encargado de auditar muchas de las empresas p\u00fablicas de nuestro pa\u00eds. Es simplemente escandaloso que los mismos profesionales responsables de detectar las trampas de los clientes hicieran trampa en los ex\u00e1menes de \u00e9tica\u201d, dijo Gurbir S. Grewal, director de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cY es igualmente impactante que Ernst & Young obstaculice nuestra investigaci\u00f3n de esta mala conducta. Esta acci\u00f3n deber\u00eda servir como un mensaje claro de que la SEC no tolerar\u00e1 fallas de integridad por parte de auditores independientes que eligen el error m\u00e1s f\u00e1cil sobre el derecho m\u00e1s dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
\n

Es la sanci\u00f3n m\u00e1s grande jam\u00e1s impuesta por la SEC contra una firma de auditor\u00eda<\/em><\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

La Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) acus\u00f3 esta semana a Ernst & Young<\/strong> <\/a>(EY) de que sus profesionales de auditor\u00eda hac\u00edan hacer trampa en los ex\u00e1menes requeridos para obtener y mantener las licencias de Contador P\u00fablico Certificado (CPA, por sus siglas en ingl\u00e9s), y por ocultar evidencia de esta mala conducta a la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC durante la investigaci\u00f3n del asunto. EY admite los hechos subyacentes a los cargos de la SEC y acepta pagar una multa de US$100 millones y deber\u00e1 emprender medidas correctivas para solucionar los problemas \u00e9ticos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEsta acci\u00f3n involucra abusos de confianza por parte de los gatekeepers<\/em> dentro del gatekeeper<\/em> encargado de auditar muchas de las empresas p\u00fablicas de nuestro pa\u00eds. Es simplemente escandaloso que los mismos profesionales responsables de detectar las trampas de los clientes hicieran trampa en los ex\u00e1menes de \u00e9tica\u201d, dijo Gurbir S. Grewal, director de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cY es igualmente impactante que Ernst & Young obstaculice nuestra investigaci\u00f3n de esta mala conducta. Esta acci\u00f3n deber\u00eda servir como un mensaje claro de que la SEC no tolerar\u00e1 fallas de integridad por parte de auditores independientes que eligen el error m\u00e1s f\u00e1cil sobre el derecho m\u00e1s dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
\n
<\/div>\n\n\n\n

Es la sanci\u00f3n m\u00e1s grande jam\u00e1s impuesta por la SEC contra una firma de auditor\u00eda<\/em><\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

La Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) acus\u00f3 esta semana a Ernst & Young<\/strong> <\/a>(EY) de que sus profesionales de auditor\u00eda hac\u00edan hacer trampa en los ex\u00e1menes requeridos para obtener y mantener las licencias de Contador P\u00fablico Certificado (CPA, por sus siglas en ingl\u00e9s), y por ocultar evidencia de esta mala conducta a la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC durante la investigaci\u00f3n del asunto. EY admite los hechos subyacentes a los cargos de la SEC y acepta pagar una multa de US$100 millones y deber\u00e1 emprender medidas correctivas para solucionar los problemas \u00e9ticos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEsta acci\u00f3n involucra abusos de confianza por parte de los gatekeepers<\/em> dentro del gatekeeper<\/em> encargado de auditar muchas de las empresas p\u00fablicas de nuestro pa\u00eds. Es simplemente escandaloso que los mismos profesionales responsables de detectar las trampas de los clientes hicieran trampa en los ex\u00e1menes de \u00e9tica\u201d, dijo Gurbir S. Grewal, director de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cY es igualmente impactante que Ernst & Young obstaculice nuestra investigaci\u00f3n de esta mala conducta. Esta acci\u00f3n deber\u00eda servir como un mensaje claro de que la SEC no tolerar\u00e1 fallas de integridad por parte de auditores independientes que eligen el error m\u00e1s f\u00e1cil sobre el derecho m\u00e1s dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
\n
\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Es la sanci\u00f3n m\u00e1s grande jam\u00e1s impuesta por la SEC contra una firma de auditor\u00eda<\/em><\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

La Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) acus\u00f3 esta semana a Ernst & Young<\/strong> <\/a>(EY) de que sus profesionales de auditor\u00eda hac\u00edan hacer trampa en los ex\u00e1menes requeridos para obtener y mantener las licencias de Contador P\u00fablico Certificado (CPA, por sus siglas en ingl\u00e9s), y por ocultar evidencia de esta mala conducta a la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC durante la investigaci\u00f3n del asunto. EY admite los hechos subyacentes a los cargos de la SEC y acepta pagar una multa de US$100 millones y deber\u00e1 emprender medidas correctivas para solucionar los problemas \u00e9ticos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEsta acci\u00f3n involucra abusos de confianza por parte de los gatekeepers<\/em> dentro del gatekeeper<\/em> encargado de auditar muchas de las empresas p\u00fablicas de nuestro pa\u00eds. Es simplemente escandaloso que los mismos profesionales responsables de detectar las trampas de los clientes hicieran trampa en los ex\u00e1menes de \u00e9tica\u201d, dijo Gurbir S. Grewal, director de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cY es igualmente impactante que Ernst & Young obstaculice nuestra investigaci\u00f3n de esta mala conducta. Esta acci\u00f3n deber\u00eda servir como un mensaje claro de que la SEC no tolerar\u00e1 fallas de integridad por parte de auditores independientes que eligen el error m\u00e1s f\u00e1cil sobre el derecho m\u00e1s dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
\n
<\/div>\n\n\n\n
\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Es la sanci\u00f3n m\u00e1s grande jam\u00e1s impuesta por la SEC contra una firma de auditor\u00eda<\/em><\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n
\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

La Comisi\u00f3n de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) acus\u00f3 esta semana a Ernst & Young<\/strong> <\/a>(EY) de que sus profesionales de auditor\u00eda hac\u00edan hacer trampa en los ex\u00e1menes requeridos para obtener y mantener las licencias de Contador P\u00fablico Certificado (CPA, por sus siglas en ingl\u00e9s), y por ocultar evidencia de esta mala conducta a la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC durante la investigaci\u00f3n del asunto. EY admite los hechos subyacentes a los cargos de la SEC y acepta pagar una multa de US$100 millones y deber\u00e1 emprender medidas correctivas para solucionar los problemas \u00e9ticos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cEsta acci\u00f3n involucra abusos de confianza por parte de los gatekeepers<\/em> dentro del gatekeeper<\/em> encargado de auditar muchas de las empresas p\u00fablicas de nuestro pa\u00eds. Es simplemente escandaloso que los mismos profesionales responsables de detectar las trampas de los clientes hicieran trampa en los ex\u00e1menes de \u00e9tica\u201d, dijo Gurbir S. Grewal, director de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cY es igualmente impactante que Ernst & Young obstaculice nuestra investigaci\u00f3n de esta mala conducta. Esta acci\u00f3n deber\u00eda servir como un mensaje claro de que la SEC no tolerar\u00e1 fallas de integridad por parte de auditores independientes que eligen el error m\u00e1s f\u00e1cil sobre el derecho m\u00e1s dif\u00edcil\u201d.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 que, durante varios a\u00f1os, una cantidad significativa de profesionales de auditor\u00eda de EY hicieron trampa en el componente de \u00e9tica de los ex\u00e1menes de CPA y varios cursos de educaci\u00f3n continua requeridos para mantener las licencias de CPA, incluidos los dise\u00f1ados para garantizar que los contadores puedan evaluar adecuadamente si los estados financieros de los clientes cumplen con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.<\/p>\n\n\n\n

EY admiti\u00f3 adem\u00e1s que durante la investigaci\u00f3n de la Divisi\u00f3n de Ejecuci\u00f3n sobre posibles trampas en la empresa, EY hizo una presentaci\u00f3n en la que transmit\u00eda a la Divisi\u00f3n que EY no ten\u00eda problemas actuales con las trampas cuando, de hecho, la empresa hab\u00eda sido informada de posibles trampas en un examen CPA de \u00e9tica. EY tambi\u00e9n admiti\u00f3 que no corrigi\u00f3 su presentaci\u00f3n incluso despu\u00e9s de que inici\u00f3 una investigaci\u00f3n interna sobre el fraude de \u00e9tica de la CPA y otros ex\u00e1menes y confirm\u00f3 que hab\u00eda habido fraude, e incluso despu\u00e9s de que sus abogados principales discutieran el asunto con los miembros de la alta gerencia de la firma. Y como determina la orden de la SEC, EY no cooper\u00f3 en la investigaci\u00f3n de la SEC con respecto a su presentaci\u00f3n materialmente enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de pagar una multa de US$100 millones, la orden de la SEC requiere que EY asuma otros compromisos, incluida la contrataci\u00f3n de dos consultores independientes para ayudar a remediar sus deficiencias. Un consultor revisar\u00e1 las pol\u00edticas y procedimientos de la empresa relacionados con la \u00e9tica y la integridad. El otro revisar\u00e1 la conducta de EY con respecto a sus fallas en la divulgaci\u00f3n, incluso si alg\u00fan empleado de EY contribuy\u00f3 a que la empresa no corrigiera su presentaci\u00f3n enga\u00f1osa.<\/p>\n\n\n\n

\u201cLa SEC no permitir\u00e1 la presentaci\u00f3n de informaci\u00f3n enga\u00f1osa o cualquier acci\u00f3n que retrase o frustre nuestro mandato de proteger a los inversores y nuestros mercados\u201d, dijo Melissa R. Hodgman, directora asociada de la Divisi\u00f3n de Cumplimiento de la SEC. \u201cErnst & Young enfrenta sanciones significativas y una amplia remediaci\u00f3n para garantizar que su cultura y conducta cumplan con los est\u00e1ndares \u00e9ticos requeridos por los responsables de la integridad de nuestros mercados de capital\u201d.<\/p>\n\n\n\n

La SEC dijo que las trampas llevan varios a\u00f1os, desde 2012. Tras el descubrimiento de un plan de trampas anterior, la firma tom\u00f3 medidas disciplinarias y advirti\u00f3 repetidamente a sus profesionales de auditor\u00eda que no hicieran trampa en los ex\u00e1menes. Aun as\u00ed, el enga\u00f1o continu\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
\n
<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

**Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

* Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

**Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

* Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

**Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n
<\/div>\n\n\n\n

Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

* Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

**Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n
\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

* Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

**Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n

As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

* Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

**Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n
Page 1 of 29 1 2 29
\n
  1. Fraude mediante cheque,<\/li>
  2. Fraude aduanero,<\/li>
  3. Fraude al sufragante,<\/li>
  4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
  5. Fraude de subvenciones,<\/li>
  6. Fraude procesal y,<\/li>
  7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

    As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


    \n\n\n\n
    <\/div>\n\n\n\n

    Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

    * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

    **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n
    Page 1 of 29 1 2 29
    \n

    En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

    1. Fraude mediante cheque,<\/li>
    2. Fraude aduanero,<\/li>
    3. Fraude al sufragante,<\/li>
    4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
    5. Fraude de subvenciones,<\/li>
    6. Fraude procesal y,<\/li>
    7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

      As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


      \n\n\n\n
      <\/div>\n\n\n\n

      Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

      * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

      **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

      <\/div>\n
      Page 1 of 29 1 2 29
      \n

      En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

      En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

      1. Fraude mediante cheque,<\/li>
      2. Fraude aduanero,<\/li>
      3. Fraude al sufragante,<\/li>
      4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
      5. Fraude de subvenciones,<\/li>
      6. Fraude procesal y,<\/li>
      7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

        As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

        **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        JUAN PABLO RODR\u00cdGUEZ C.*<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Por<\/p>\n\n\n\n

        JUAN PABLO RODR\u00cdGUEZ C.*<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n

        Por<\/p>\n\n\n\n

        JUAN PABLO RODR\u00cdGUEZ C.*<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \nhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=_y2P2NDxPyU\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Por<\/p>\n\n\n\n

        JUAN PABLO RODR\u00cdGUEZ C.*<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=_y2P2NDxPyU\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Por<\/p>\n\n\n\n

        JUAN PABLO RODR\u00cdGUEZ C.*<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        El fraude en muchos pa\u00edses es una denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta que puede estar tipificada en el C\u00f3digo Penal.<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=_y2P2NDxPyU\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Por<\/p>\n\n\n\n

        JUAN PABLO RODR\u00cdGUEZ C.*<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n

        El fraude en muchos pa\u00edses es una denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta que puede estar tipificada en el C\u00f3digo Penal.<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=_y2P2NDxPyU\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Por<\/p>\n\n\n\n

        JUAN PABLO RODR\u00cdGUEZ C.*<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        El fraude en muchos pa\u00edses es una denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta que puede estar tipificada en el C\u00f3digo Penal.<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=_y2P2NDxPyU\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Por<\/p>\n\n\n\n

        JUAN PABLO RODR\u00cdGUEZ C.*<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        El fraude en muchos pa\u00edses es una denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta que puede estar tipificada en el C\u00f3digo Penal.<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/www.youtube.com\/watch?v=_y2P2NDxPyU\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Por<\/p>\n\n\n\n

        JUAN PABLO RODR\u00cdGUEZ C.*<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        REN\u00c9 MAURICIO CASTRO V.**<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Los revisores fiscales (auditores externos), los auditores internos, los Oficiales de Cumplimiento, las \u00e1reas de riesgo, deben conocer la contextualizaci\u00f3n del fraude en la legislaci\u00f3n de cada pa\u00eds. El presente art\u00edculo \u00a0\u201cAspectos legales del Fraude: Unas reflexiones desde el Derecho Penal Econ\u00f3mico\u201d fue publicado en la edici\u00f3n de junio 2022 de la Revista Sin Enga\u00f1os del Instituto Nacional de Investigaci\u00f3n y Prevenci\u00f3n del Fraude (INIF).<\/em><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        Etimol\u00f3gicamente, fraude proviene del lat\u00edn fraus o fraudis que significa acci\u00f3n contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete o el acto tendiente a eludir una disposici\u00f3n legal en perjuicio del Estado o de terceros.<\/p>\n\n\n\n

        Son muchas y variadas las definiciones que diversos organismos y documentos t\u00e9cnicos han propuesto sobre fraude dentro de los que se encuentran: el Instituto de Auditores Internos, el American Institute of Certified Public Accountants<\/em>, Normas Internacionales de Auditor\u00eda, la AS 8001 de 2018 o la Association of Certified Fraud Examiners (ACFE)<\/em>. El concepto es tan importante, que ACFE cre\u00f3 la teor\u00eda del \u201c\u00e1rbol del fraude\u201d y el mayor desarrollo se ha dado m\u00e1s desde la ciencia contable <\/strong>que desde el derecho.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Nuestra propuesta supone, que fraude es la denominaci\u00f3n gen\u00e9rica de una conducta delictiva cometida por acci\u00f3n o por omisi\u00f3n con dolo o con culpa por parte de terceros, empleados o directivos de una organizaci\u00f3n p\u00fablica, privada o sin \u00e1nimo de lucro, que casi siempre se encuentra consagrada en el C\u00f3digo Penal en aquellos bienes jur\u00eddicos de contenido econ\u00f3mico directo o indirecto. Y sobre las tipolog\u00edas del fraude las definimos como la forma especial de cometer una conducta delictiva, las cuales no siempre coinciden con la denominaci\u00f3n legal, por ejemplo, \u201cel jineteo\u201d (tipolog\u00eda del fraude) \u00bfes hurto agravado por la confianza o abuso de confianza?<\/p>\n\n\n\n

        De acuerdo con lo anterior, es necesario conocer la regulaci\u00f3n penal y espec\u00edficamente los delitos de contenido econ\u00f3mico para determinar si est\u00e1 o no tipificado el fraude como delito, y luego incorporar el concepto de Derecho Penal Econ\u00f3mico, que en palabras de Jes\u00fas Mar\u00eda Silva S\u00e1nchez es el \u201cconjunto de normas jur\u00eddico-penales que protegen el orden econ\u00f3mico, entendido como regulaci\u00f3n jur\u00eddica de la producci\u00f3n, distribuci\u00f3n y consumo de bienes y servicios\u201d, que ha servido para cambiar paradigmas como el paso de la responsabilidad penal personal a la responsabilidad penal de la persona jur\u00eddica.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En el derecho comparado se encentran varios casos en los que los C\u00f3digos Penales usan la locuci\u00f3n fraude,como la legislaci\u00f3n de Argentina; Bolivia, Canad\u00e1, Chile, Costa Rica, Ecuador, Espa\u00f1a, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, M\u00e9xico, Nicaragua, Panam\u00e1, Per\u00fa, Rep\u00fablica Dominicana, Uruguay y Venezuela.<\/p>\n\n\n\n

        En el \u00e1mbito local, la legislaci\u00f3n penal vigente de Colombia tipific\u00f3 delitos que pueden caber en el concepto de fraude<\/strong> como los delitos contra el patrimonio econ\u00f3mico; contra la administraci\u00f3n p\u00fablica; contra el orden econ\u00f3mico social; contra la protecci\u00f3n de la informaci\u00f3n y los datos y contra la fe p\u00fablica. No obstante lo anterior, la denominaci\u00f3n \u201cfraude\u201d aparece en las siguientes conductas delictivas:<\/p>\n\n\n\n

        1. Fraude mediante cheque,<\/li>
        2. Fraude aduanero,<\/li>
        3. Fraude al sufragante,<\/li>
        4. Fraude en inscripci\u00f3n de c\u00e9dulas,<\/li>
        5. Fraude de subvenciones,<\/li>
        6. Fraude procesal y,<\/li>
        7. Fraude a resoluci\u00f3n judicial.<\/li><\/ol>\n\n\n\n

          As\u00ed las cosas, queda demostrado que en Colombia el fraude no es delito, ya que no existe esa tipificaci\u00f3n en el men\u00fa de il\u00edcitos del cat\u00e1logo penal.<\/p>\n\n\n\n


          \n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Perfiles<\/strong><\/p>\n\n\n\n

          * Profesor de posgrado de la Universidad Externado de Colombia y socio de RICS. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          **Profesor de posgrado del CESA y socio de RICS Management. Escritor, conferencista y consultor internacional.<\/p>\n\n\n\n

          <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Esta Gu\u00eda enfatiza la necesidad de capacitaci\u00f3n y concientizaci\u00f3n que los profesionales de bienes ra\u00edces deben tener para implementar de manera efectiva los requisitos ALD\/CFT. La secci\u00f3n final proporciona orientaci\u00f3n para los organismos de supervisi\u00f3n y autorregulaci\u00f3n y destaca la necesidad de poderes adecuados para permitir que dichos organismos desempe\u00f1en sus funciones de manera efectiva. Esto incluye poderes para monitorear la actividad e imponer las sanciones apropiadas cuando sea necesario. La gu\u00eda proporciona recomendaciones adicionales para permitir una supervisi\u00f3n eficaz, incluida la asignaci\u00f3n de recursos en funci\u00f3n del grado de riesgo de LA\/FT y la evaluaci\u00f3n de la eficacia y la idoneidad de los controles implementados por los profesionales inmobiliarios.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Establece las principales categor\u00edas de riesgo a las que el sector podr\u00eda estar expuesto y hace recomendaciones sobre los tipos de pol\u00edticas de mitigaci\u00f3n que deben dise\u00f1arse, implementarse y revisarse, lo que incluye garantizar la debida diligencia del cliente (CDD) y la identificaci\u00f3n de medidas de beneficiarios reales.<\/p>\n\n\n\n

        Esta Gu\u00eda enfatiza la necesidad de capacitaci\u00f3n y concientizaci\u00f3n que los profesionales de bienes ra\u00edces deben tener para implementar de manera efectiva los requisitos ALD\/CFT. La secci\u00f3n final proporciona orientaci\u00f3n para los organismos de supervisi\u00f3n y autorregulaci\u00f3n y destaca la necesidad de poderes adecuados para permitir que dichos organismos desempe\u00f1en sus funciones de manera efectiva. Esto incluye poderes para monitorear la actividad e imponer las sanciones apropiadas cuando sea necesario. La gu\u00eda proporciona recomendaciones adicionales para permitir una supervisi\u00f3n eficaz, incluida la asignaci\u00f3n de recursos en funci\u00f3n del grado de riesgo de LA\/FT y la evaluaci\u00f3n de la eficacia y la idoneidad de los controles implementados por los profesionales inmobiliarios.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        El \u00e9xito de un enfoque basado en el riesgo (RBA) depende de una comprensi\u00f3n, evaluaci\u00f3n y gesti\u00f3n integrales de los riesgos de lavado de dinero y de la adopci\u00f3n de medidas apropiadas para mitigar estos riesgos de manera efectiva. Esta gu\u00eda del GAFI se divide en tres secciones principales, incluida una descripci\u00f3n general del RBA del GAFI, incluidos los riesgos y desaf\u00edos generales a los que podr\u00edan estar expuestos los profesionales de bienes ra\u00edces y c\u00f3mo se pueden mitigar y gestionar de manera efectiva.<\/p>\n\n\n\n

        Establece las principales categor\u00edas de riesgo a las que el sector podr\u00eda estar expuesto y hace recomendaciones sobre los tipos de pol\u00edticas de mitigaci\u00f3n que deben dise\u00f1arse, implementarse y revisarse, lo que incluye garantizar la debida diligencia del cliente (CDD) y la identificaci\u00f3n de medidas de beneficiarios reales.<\/p>\n\n\n\n

        Esta Gu\u00eda enfatiza la necesidad de capacitaci\u00f3n y concientizaci\u00f3n que los profesionales de bienes ra\u00edces deben tener para implementar de manera efectiva los requisitos ALD\/CFT. La secci\u00f3n final proporciona orientaci\u00f3n para los organismos de supervisi\u00f3n y autorregulaci\u00f3n y destaca la necesidad de poderes adecuados para permitir que dichos organismos desempe\u00f1en sus funciones de manera efectiva. Esto incluye poderes para monitorear la actividad e imponer las sanciones apropiadas cuando sea necesario. La gu\u00eda proporciona recomendaciones adicionales para permitir una supervisi\u00f3n eficaz, incluida la asignaci\u00f3n de recursos en funci\u00f3n del grado de riesgo de LA\/FT y la evaluaci\u00f3n de la eficacia y la idoneidad de los controles implementados por los profesionales inmobiliarios.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Esta gu\u00eda del GAFI<\/a><\/u><\/strong> se desarroll\u00f3 principalmente para delinear los principios y beneficios de adoptar un enfoque basado en el riesgo para abordar el LA\/FT en la industria. Est\u00e1 dise\u00f1ado para leerse junto con las Recomendaciones del GAFI y brinda a los profesionales de bienes ra\u00edces involucrados en transacciones inmobiliarias las herramientas y ejemplos necesarios para respaldar la implementaci\u00f3n de los est\u00e1ndares del GAFI que permiten la implementaci\u00f3n de un enfoque basado en el riesgo para combatir el lavado de dinero y la financiaci\u00f3n del terrorismo.<\/p>\n\n\n\n

        El \u00e9xito de un enfoque basado en el riesgo (RBA) depende de una comprensi\u00f3n, evaluaci\u00f3n y gesti\u00f3n integrales de los riesgos de lavado de dinero y de la adopci\u00f3n de medidas apropiadas para mitigar estos riesgos de manera efectiva. Esta gu\u00eda del GAFI se divide en tres secciones principales, incluida una descripci\u00f3n general del RBA del GAFI, incluidos los riesgos y desaf\u00edos generales a los que podr\u00edan estar expuestos los profesionales de bienes ra\u00edces y c\u00f3mo se pueden mitigar y gestionar de manera efectiva.<\/p>\n\n\n\n

        Establece las principales categor\u00edas de riesgo a las que el sector podr\u00eda estar expuesto y hace recomendaciones sobre los tipos de pol\u00edticas de mitigaci\u00f3n que deben dise\u00f1arse, implementarse y revisarse, lo que incluye garantizar la debida diligencia del cliente (CDD) y la identificaci\u00f3n de medidas de beneficiarios reales.<\/p>\n\n\n\n

        Esta Gu\u00eda enfatiza la necesidad de capacitaci\u00f3n y concientizaci\u00f3n que los profesionales de bienes ra\u00edces deben tener para implementar de manera efectiva los requisitos ALD\/CFT. La secci\u00f3n final proporciona orientaci\u00f3n para los organismos de supervisi\u00f3n y autorregulaci\u00f3n y destaca la necesidad de poderes adecuados para permitir que dichos organismos desempe\u00f1en sus funciones de manera efectiva. Esto incluye poderes para monitorear la actividad e imponer las sanciones apropiadas cuando sea necesario. La gu\u00eda proporciona recomendaciones adicionales para permitir una supervisi\u00f3n eficaz, incluida la asignaci\u00f3n de recursos en funci\u00f3n del grado de riesgo de LA\/FT y la evaluaci\u00f3n de la eficacia y la idoneidad de los controles implementados por los profesionales inmobiliarios.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        \n

        En junio de 2021, el GAFI acord\u00f3 que la Gu\u00eda Basada en Riesgo del GAFI para el sector inmobiliario debe actualizarse con car\u00e1cter prioritario para reflejar la evoluci\u00f3n del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (LA\/FT) en el sector y para asegurar que el sector permanezca bien posicionado para contrarrestar tal actividad.<\/p>\n\n\n\n

        Esta gu\u00eda del GAFI<\/a><\/u><\/strong> se desarroll\u00f3 principalmente para delinear los principios y beneficios de adoptar un enfoque basado en el riesgo para abordar el LA\/FT en la industria. Est\u00e1 dise\u00f1ado para leerse junto con las Recomendaciones del GAFI y brinda a los profesionales de bienes ra\u00edces involucrados en transacciones inmobiliarias las herramientas y ejemplos necesarios para respaldar la implementaci\u00f3n de los est\u00e1ndares del GAFI que permiten la implementaci\u00f3n de un enfoque basado en el riesgo para combatir el lavado de dinero y la financiaci\u00f3n del terrorismo.<\/p>\n\n\n\n

        El \u00e9xito de un enfoque basado en el riesgo (RBA) depende de una comprensi\u00f3n, evaluaci\u00f3n y gesti\u00f3n integrales de los riesgos de lavado de dinero y de la adopci\u00f3n de medidas apropiadas para mitigar estos riesgos de manera efectiva. Esta gu\u00eda del GAFI se divide en tres secciones principales, incluida una descripci\u00f3n general del RBA del GAFI, incluidos los riesgos y desaf\u00edos generales a los que podr\u00edan estar expuestos los profesionales de bienes ra\u00edces y c\u00f3mo se pueden mitigar y gestionar de manera efectiva.<\/p>\n\n\n\n

        Establece las principales categor\u00edas de riesgo a las que el sector podr\u00eda estar expuesto y hace recomendaciones sobre los tipos de pol\u00edticas de mitigaci\u00f3n que deben dise\u00f1arse, implementarse y revisarse, lo que incluye garantizar la debida diligencia del cliente (CDD) y la identificaci\u00f3n de medidas de beneficiarios reales.<\/p>\n\n\n\n

        Esta Gu\u00eda enfatiza la necesidad de capacitaci\u00f3n y concientizaci\u00f3n que los profesionales de bienes ra\u00edces deben tener para implementar de manera efectiva los requisitos ALD\/CFT. La secci\u00f3n final proporciona orientaci\u00f3n para los organismos de supervisi\u00f3n y autorregulaci\u00f3n y destaca la necesidad de poderes adecuados para permitir que dichos organismos desempe\u00f1en sus funciones de manera efectiva. Esto incluye poderes para monitorear la actividad e imponer las sanciones apropiadas cuando sea necesario. La gu\u00eda proporciona recomendaciones adicionales para permitir una supervisi\u00f3n eficaz, incluida la asignaci\u00f3n de recursos en funci\u00f3n del grado de riesgo de LA\/FT y la evaluaci\u00f3n de la eficacia y la idoneidad de los controles implementados por los profesionales inmobiliarios.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        \n
        <\/div>\n\n\n\n

        En junio de 2021, el GAFI acord\u00f3 que la Gu\u00eda Basada en Riesgo del GAFI para el sector inmobiliario debe actualizarse con car\u00e1cter prioritario para reflejar la evoluci\u00f3n del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (LA\/FT) en el sector y para asegurar que el sector permanezca bien posicionado para contrarrestar tal actividad.<\/p>\n\n\n\n

        Esta gu\u00eda del GAFI<\/a><\/u><\/strong> se desarroll\u00f3 principalmente para delinear los principios y beneficios de adoptar un enfoque basado en el riesgo para abordar el LA\/FT en la industria. Est\u00e1 dise\u00f1ado para leerse junto con las Recomendaciones del GAFI y brinda a los profesionales de bienes ra\u00edces involucrados en transacciones inmobiliarias las herramientas y ejemplos necesarios para respaldar la implementaci\u00f3n de los est\u00e1ndares del GAFI que permiten la implementaci\u00f3n de un enfoque basado en el riesgo para combatir el lavado de dinero y la financiaci\u00f3n del terrorismo.<\/p>\n\n\n\n

        El \u00e9xito de un enfoque basado en el riesgo (RBA) depende de una comprensi\u00f3n, evaluaci\u00f3n y gesti\u00f3n integrales de los riesgos de lavado de dinero y de la adopci\u00f3n de medidas apropiadas para mitigar estos riesgos de manera efectiva. Esta gu\u00eda del GAFI se divide en tres secciones principales, incluida una descripci\u00f3n general del RBA del GAFI, incluidos los riesgos y desaf\u00edos generales a los que podr\u00edan estar expuestos los profesionales de bienes ra\u00edces y c\u00f3mo se pueden mitigar y gestionar de manera efectiva.<\/p>\n\n\n\n

        Establece las principales categor\u00edas de riesgo a las que el sector podr\u00eda estar expuesto y hace recomendaciones sobre los tipos de pol\u00edticas de mitigaci\u00f3n que deben dise\u00f1arse, implementarse y revisarse, lo que incluye garantizar la debida diligencia del cliente (CDD) y la identificaci\u00f3n de medidas de beneficiarios reales.<\/p>\n\n\n\n

        Esta Gu\u00eda enfatiza la necesidad de capacitaci\u00f3n y concientizaci\u00f3n que los profesionales de bienes ra\u00edces deben tener para implementar de manera efectiva los requisitos ALD\/CFT. La secci\u00f3n final proporciona orientaci\u00f3n para los organismos de supervisi\u00f3n y autorregulaci\u00f3n y destaca la necesidad de poderes adecuados para permitir que dichos organismos desempe\u00f1en sus funciones de manera efectiva. Esto incluye poderes para monitorear la actividad e imponer las sanciones apropiadas cuando sea necesario. La gu\u00eda proporciona recomendaciones adicionales para permitir una supervisi\u00f3n eficaz, incluida la asignaci\u00f3n de recursos en funci\u00f3n del grado de riesgo de LA\/FT y la evaluaci\u00f3n de la eficacia y la idoneidad de los controles implementados por los profesionales inmobiliarios.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        \n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En junio de 2021, el GAFI acord\u00f3 que la Gu\u00eda Basada en Riesgo del GAFI para el sector inmobiliario debe actualizarse con car\u00e1cter prioritario para reflejar la evoluci\u00f3n del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (LA\/FT) en el sector y para asegurar que el sector permanezca bien posicionado para contrarrestar tal actividad.<\/p>\n\n\n\n

        Esta gu\u00eda del GAFI<\/a><\/u><\/strong> se desarroll\u00f3 principalmente para delinear los principios y beneficios de adoptar un enfoque basado en el riesgo para abordar el LA\/FT en la industria. Est\u00e1 dise\u00f1ado para leerse junto con las Recomendaciones del GAFI y brinda a los profesionales de bienes ra\u00edces involucrados en transacciones inmobiliarias las herramientas y ejemplos necesarios para respaldar la implementaci\u00f3n de los est\u00e1ndares del GAFI que permiten la implementaci\u00f3n de un enfoque basado en el riesgo para combatir el lavado de dinero y la financiaci\u00f3n del terrorismo.<\/p>\n\n\n\n

        El \u00e9xito de un enfoque basado en el riesgo (RBA) depende de una comprensi\u00f3n, evaluaci\u00f3n y gesti\u00f3n integrales de los riesgos de lavado de dinero y de la adopci\u00f3n de medidas apropiadas para mitigar estos riesgos de manera efectiva. Esta gu\u00eda del GAFI se divide en tres secciones principales, incluida una descripci\u00f3n general del RBA del GAFI, incluidos los riesgos y desaf\u00edos generales a los que podr\u00edan estar expuestos los profesionales de bienes ra\u00edces y c\u00f3mo se pueden mitigar y gestionar de manera efectiva.<\/p>\n\n\n\n

        Establece las principales categor\u00edas de riesgo a las que el sector podr\u00eda estar expuesto y hace recomendaciones sobre los tipos de pol\u00edticas de mitigaci\u00f3n que deben dise\u00f1arse, implementarse y revisarse, lo que incluye garantizar la debida diligencia del cliente (CDD) y la identificaci\u00f3n de medidas de beneficiarios reales.<\/p>\n\n\n\n

        Esta Gu\u00eda enfatiza la necesidad de capacitaci\u00f3n y concientizaci\u00f3n que los profesionales de bienes ra\u00edces deben tener para implementar de manera efectiva los requisitos ALD\/CFT. La secci\u00f3n final proporciona orientaci\u00f3n para los organismos de supervisi\u00f3n y autorregulaci\u00f3n y destaca la necesidad de poderes adecuados para permitir que dichos organismos desempe\u00f1en sus funciones de manera efectiva. Esto incluye poderes para monitorear la actividad e imponer las sanciones apropiadas cuando sea necesario. La gu\u00eda proporciona recomendaciones adicionales para permitir una supervisi\u00f3n eficaz, incluida la asignaci\u00f3n de recursos en funci\u00f3n del grado de riesgo de LA\/FT y la evaluaci\u00f3n de la eficacia y la idoneidad de los controles implementados por los profesionales inmobiliarios.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        En junio de 2021, el GAFI acord\u00f3 que la Gu\u00eda Basada en Riesgo del GAFI para el sector inmobiliario debe actualizarse con car\u00e1cter prioritario para reflejar la evoluci\u00f3n del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (LA\/FT) en el sector y para asegurar que el sector permanezca bien posicionado para contrarrestar tal actividad.<\/p>\n\n\n\n

        Esta gu\u00eda del GAFI<\/a><\/u><\/strong> se desarroll\u00f3 principalmente para delinear los principios y beneficios de adoptar un enfoque basado en el riesgo para abordar el LA\/FT en la industria. Est\u00e1 dise\u00f1ado para leerse junto con las Recomendaciones del GAFI y brinda a los profesionales de bienes ra\u00edces involucrados en transacciones inmobiliarias las herramientas y ejemplos necesarios para respaldar la implementaci\u00f3n de los est\u00e1ndares del GAFI que permiten la implementaci\u00f3n de un enfoque basado en el riesgo para combatir el lavado de dinero y la financiaci\u00f3n del terrorismo.<\/p>\n\n\n\n

        El \u00e9xito de un enfoque basado en el riesgo (RBA) depende de una comprensi\u00f3n, evaluaci\u00f3n y gesti\u00f3n integrales de los riesgos de lavado de dinero y de la adopci\u00f3n de medidas apropiadas para mitigar estos riesgos de manera efectiva. Esta gu\u00eda del GAFI se divide en tres secciones principales, incluida una descripci\u00f3n general del RBA del GAFI, incluidos los riesgos y desaf\u00edos generales a los que podr\u00edan estar expuestos los profesionales de bienes ra\u00edces y c\u00f3mo se pueden mitigar y gestionar de manera efectiva.<\/p>\n\n\n\n

        Establece las principales categor\u00edas de riesgo a las que el sector podr\u00eda estar expuesto y hace recomendaciones sobre los tipos de pol\u00edticas de mitigaci\u00f3n que deben dise\u00f1arse, implementarse y revisarse, lo que incluye garantizar la debida diligencia del cliente (CDD) y la identificaci\u00f3n de medidas de beneficiarios reales.<\/p>\n\n\n\n

        Esta Gu\u00eda enfatiza la necesidad de capacitaci\u00f3n y concientizaci\u00f3n que los profesionales de bienes ra\u00edces deben tener para implementar de manera efectiva los requisitos ALD\/CFT. La secci\u00f3n final proporciona orientaci\u00f3n para los organismos de supervisi\u00f3n y autorregulaci\u00f3n y destaca la necesidad de poderes adecuados para permitir que dichos organismos desempe\u00f1en sus funciones de manera efectiva. Esto incluye poderes para monitorear la actividad e imponer las sanciones apropiadas cuando sea necesario. La gu\u00eda proporciona recomendaciones adicionales para permitir una supervisi\u00f3n eficaz, incluida la asignaci\u00f3n de recursos en funci\u00f3n del grado de riesgo de LA\/FT y la evaluaci\u00f3n de la eficacia y la idoneidad de los controles implementados por los profesionales inmobiliarios.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Los bienes inmuebles son una opci\u00f3n popular para la inversi\u00f3n, pero tambi\u00e9n atraen a los delincuentes que utilizan los bienes inmuebles en sus actividades il\u00edcitas o para lavar sus ganancias delictivas. Permite que las redes de delincuentes prosperen y crezcan utilizando las ganancias de sus actividades ilegales, lo que afecta a la sociedad y socava el estado de derecho. En algunos pa\u00edses, estas pr\u00e1cticas tambi\u00e9n contribuyen a hacer subir los precios de los bienes ra\u00edces, haciendo que la vivienda sea inaccesible para muchos, adem\u00e1s de incentivar a\u00fan m\u00e1s la actividad delictiva.<\/p>\n\n\n\n

        Las evaluaciones del GAFI muestran que el sector inmobiliario a menudo tiene una comprensi\u00f3n deficiente de estos riesgos y regularmente no los mitiga. La gu\u00eda actualizada del enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario destaca la importancia de que el sector aumente su comprensi\u00f3n de los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que enfrenta. Las vulnerabilidades incluyen la explotaci\u00f3n por parte de personas pol\u00edticamente expuestas, la compra de bienes inmuebles de lujo, el uso de activos virtuales, el uso de empresas an\u00f3nimas y guardianes como instrumentos para lavar el producto del delito.<\/p>\n\n\n\n

        El sector necesita tomar las medidas apropiadas para mitigar adecuadamente estos riesgos. Esto incluye medidas efectivas de debida diligencia del cliente, como el acceso a la informaci\u00f3n sobre los verdaderos beneficiarios reales de la transacci\u00f3n inmobiliaria.<\/p>\n\n\n\n

        A trav\u00e9s de capacitaciones, sesiones de divulgaci\u00f3n y esfuerzos regulares de supervisi\u00f3n, las autoridades de supervisi\u00f3n deben aumentar su comprensi\u00f3n de los riesgos que enfrenta el sector inmobiliario y asegurarse de que se aborden adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n

        Las partes interesadas deben trabajar juntas para evitar que los delincuentes abusen del sector y el mercado inmobiliario, incluso a trav\u00e9s de la cooperaci\u00f3n y la acci\u00f3n transfronteriza.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI ha actualizado su gu\u00eda para un enfoque basado en el riesgo para el sector inmobiliario con aportes del sector privado, incluso a trav\u00e9s de una consulta p\u00fablica en marzo-abril de 2022.<\/p>\n\n\n\n

        Se invit\u00f3 a las partes interesadas a proporcionar comentarios y aportes adicionales a este borrador del GAFI seg\u00fan sea necesario de acuerdo con su experiencia y conocimientos profesionales.<\/p>\n\n\n\n

        El GAFI recibi\u00f3 comentarios de 13 representantes del sector privado, incluidas asociaciones profesionales espec\u00edficas del sector, la profesi\u00f3n legal, proveedores de FinTech, as\u00ed como el sector de Organizaciones sin fines de lucro.<\/p>\n\n\n\n

        Los comentarios brindados respaldaron ampliamente el borrador y su contenido, sin que se plantearan problemas importantes con respecto al alcance de la gu\u00eda, sus objetivos o el estilo de redacci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        La mayor\u00eda de los comentarios y aportes se centraron en:<\/p>\n\n\n\n

        La necesidad de una mayor claridad en la gu\u00eda en cuanto a su aplicabilidad al sector inmobiliario, as\u00ed como a las profesiones afines (abogados, notarios e instituciones financieras);<\/p>\n\n\n\n

        Solicitar al GAFI que asegure una mayor armonizaci\u00f3n de los requisitos ALD\/CFT para que el sector pueda operar con mayor certeza a trav\u00e9s de las fronteras;<\/p>\n\n\n\n

        Pide una implementaci\u00f3n de facto y m\u00e1s efectiva del enfoque basado en el riesgo del GAFI;<\/p>\n\n\n\n

        Pide un mayor alcance de las recomendaciones del GAFI, a saber, la aplicaci\u00f3n de R22 y R23 a actividades inmobiliarias m\u00e1s amplias, como el desarrollo inmobiliario, el arrendamiento y otras, que actualmente no est\u00e1n directamente contempladas por los Est\u00e1ndares del GAFI.<\/p>\n\n\n\n

        El Equipo de Proyecto del GAFI encargado de actualizar y redactar la Gu\u00eda revis\u00f3 el borrador del documento de acuerdo con los aportes recibidos durante la consulta p\u00fablica. La gran mayor\u00eda de las contribuciones se incluyeron en la forma sugerida y siempre que estuvieran dentro del alcance de las obligaciones existentes.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        \n
        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Citando estas sanciones estadounidenses contra Tornado Cash, las autoridades holandesas se\u00f1alaron que hab\u00edan arrestado a un presunto desarrollador de Tornado Cash en Amsterdam, alegando que el hombre de 29 a\u00f1os est\u00e1 involucrado en ocultar transacciones delictivas y facilitar el lavado de dinero a trav\u00e9s de Tornado Cash. Las autoridades holandesas en un comunicado no revelaron la identidad del sospechoso y dijeron que no descartan m\u00e1s arrestos.<\/p>\n\n\n\n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        La decisi\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE. UU. de tomar medidas en\u00e9rgicas contra la plataforma de criptomonedas Tornado Cash por supuestamente ser utilizada para lavar fondos robados\u2014y la posterior congelaci\u00f3n de millones de d\u00f3lares en activos por parte de una de la stablecoin m\u00e1s grande de EE. UU. en cumplimiento de la orden\u2014, ha generado preocupaciones de exceso la presi\u00f3n del gobierno de muchos participantes en el mundo criptogr\u00e1fico, en particular los del sector financiero descentralizado.<\/p>\n\n\n\n

        Citando estas sanciones estadounidenses contra Tornado Cash, las autoridades holandesas se\u00f1alaron que hab\u00edan arrestado a un presunto desarrollador de Tornado Cash en Amsterdam, alegando que el hombre de 29 a\u00f1os est\u00e1 involucrado en ocultar transacciones delictivas y facilitar el lavado de dinero a trav\u00e9s de Tornado Cash. Las autoridades holandesas en un comunicado no revelaron la identidad del sospechoso y dijeron que no descartan m\u00e1s arrestos.<\/p>\n\n\n\n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n

        La decisi\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE. UU. de tomar medidas en\u00e9rgicas contra la plataforma de criptomonedas Tornado Cash por supuestamente ser utilizada para lavar fondos robados\u2014y la posterior congelaci\u00f3n de millones de d\u00f3lares en activos por parte de una de la stablecoin m\u00e1s grande de EE. UU. en cumplimiento de la orden\u2014, ha generado preocupaciones de exceso la presi\u00f3n del gobierno de muchos participantes en el mundo criptogr\u00e1fico, en particular los del sector financiero descentralizado.<\/p>\n\n\n\n

        Citando estas sanciones estadounidenses contra Tornado Cash, las autoridades holandesas se\u00f1alaron que hab\u00edan arrestado a un presunto desarrollador de Tornado Cash en Amsterdam, alegando que el hombre de 29 a\u00f1os est\u00e1 involucrado en ocultar transacciones delictivas y facilitar el lavado de dinero a trav\u00e9s de Tornado Cash. Las autoridades holandesas en un comunicado no revelaron la identidad del sospechoso y dijeron que no descartan m\u00e1s arrestos.<\/p>\n\n\n\n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \nhttps:\/\/youtu.be\/Y6VJlR4kSe8\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        La decisi\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE. UU. de tomar medidas en\u00e9rgicas contra la plataforma de criptomonedas Tornado Cash por supuestamente ser utilizada para lavar fondos robados\u2014y la posterior congelaci\u00f3n de millones de d\u00f3lares en activos por parte de una de la stablecoin m\u00e1s grande de EE. UU. en cumplimiento de la orden\u2014, ha generado preocupaciones de exceso la presi\u00f3n del gobierno de muchos participantes en el mundo criptogr\u00e1fico, en particular los del sector financiero descentralizado.<\/p>\n\n\n\n

        Citando estas sanciones estadounidenses contra Tornado Cash, las autoridades holandesas se\u00f1alaron que hab\u00edan arrestado a un presunto desarrollador de Tornado Cash en Amsterdam, alegando que el hombre de 29 a\u00f1os est\u00e1 involucrado en ocultar transacciones delictivas y facilitar el lavado de dinero a trav\u00e9s de Tornado Cash. Las autoridades holandesas en un comunicado no revelaron la identidad del sospechoso y dijeron que no descartan m\u00e1s arrestos.<\/p>\n\n\n\n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/youtu.be\/Y6VJlR4kSe8\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        La decisi\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE. UU. de tomar medidas en\u00e9rgicas contra la plataforma de criptomonedas Tornado Cash por supuestamente ser utilizada para lavar fondos robados\u2014y la posterior congelaci\u00f3n de millones de d\u00f3lares en activos por parte de una de la stablecoin m\u00e1s grande de EE. UU. en cumplimiento de la orden\u2014, ha generado preocupaciones de exceso la presi\u00f3n del gobierno de muchos participantes en el mundo criptogr\u00e1fico, en particular los del sector financiero descentralizado.<\/p>\n\n\n\n

        Citando estas sanciones estadounidenses contra Tornado Cash, las autoridades holandesas se\u00f1alaron que hab\u00edan arrestado a un presunto desarrollador de Tornado Cash en Amsterdam, alegando que el hombre de 29 a\u00f1os est\u00e1 involucrado en ocultar transacciones delictivas y facilitar el lavado de dinero a trav\u00e9s de Tornado Cash. Las autoridades holandesas en un comunicado no revelaron la identidad del sospechoso y dijeron que no descartan m\u00e1s arrestos.<\/p>\n\n\n\n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/youtu.be\/Y6VJlR4kSe8\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        La decisi\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE. UU. de tomar medidas en\u00e9rgicas contra la plataforma de criptomonedas Tornado Cash por supuestamente ser utilizada para lavar fondos robados\u2014y la posterior congelaci\u00f3n de millones de d\u00f3lares en activos por parte de una de la stablecoin m\u00e1s grande de EE. UU. en cumplimiento de la orden\u2014, ha generado preocupaciones de exceso la presi\u00f3n del gobierno de muchos participantes en el mundo criptogr\u00e1fico, en particular los del sector financiero descentralizado.<\/p>\n\n\n\n

        Citando estas sanciones estadounidenses contra Tornado Cash, las autoridades holandesas se\u00f1alaron que hab\u00edan arrestado a un presunto desarrollador de Tornado Cash en Amsterdam, alegando que el hombre de 29 a\u00f1os est\u00e1 involucrado en ocultar transacciones delictivas y facilitar el lavado de dinero a trav\u00e9s de Tornado Cash. Las autoridades holandesas en un comunicado no revelaron la identidad del sospechoso y dijeron que no descartan m\u00e1s arrestos.<\/p>\n\n\n\n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        La sanci\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE.UU. se basa en un mayor escrutinio de los protocolos o c\u00f3digos inform\u00e1ticos, y est\u00e1 generando preguntas de los participantes de la industria.<\/em><\/p>\n\n\n\n


        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/youtu.be\/Y6VJlR4kSe8\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        La decisi\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE. UU. de tomar medidas en\u00e9rgicas contra la plataforma de criptomonedas Tornado Cash por supuestamente ser utilizada para lavar fondos robados\u2014y la posterior congelaci\u00f3n de millones de d\u00f3lares en activos por parte de una de la stablecoin m\u00e1s grande de EE. UU. en cumplimiento de la orden\u2014, ha generado preocupaciones de exceso la presi\u00f3n del gobierno de muchos participantes en el mundo criptogr\u00e1fico, en particular los del sector financiero descentralizado.<\/p>\n\n\n\n

        Citando estas sanciones estadounidenses contra Tornado Cash, las autoridades holandesas se\u00f1alaron que hab\u00edan arrestado a un presunto desarrollador de Tornado Cash en Amsterdam, alegando que el hombre de 29 a\u00f1os est\u00e1 involucrado en ocultar transacciones delictivas y facilitar el lavado de dinero a trav\u00e9s de Tornado Cash. Las autoridades holandesas en un comunicado no revelaron la identidad del sospechoso y dijeron que no descartan m\u00e1s arrestos.<\/p>\n\n\n\n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        \n\n\n\n

        La sanci\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE.UU. se basa en un mayor escrutinio de los protocolos o c\u00f3digos inform\u00e1ticos, y est\u00e1 generando preguntas de los participantes de la industria.<\/em><\/p>\n\n\n\n


        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/youtu.be\/Y6VJlR4kSe8\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        La decisi\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE. UU. de tomar medidas en\u00e9rgicas contra la plataforma de criptomonedas Tornado Cash por supuestamente ser utilizada para lavar fondos robados\u2014y la posterior congelaci\u00f3n de millones de d\u00f3lares en activos por parte de una de la stablecoin m\u00e1s grande de EE. UU. en cumplimiento de la orden\u2014, ha generado preocupaciones de exceso la presi\u00f3n del gobierno de muchos participantes en el mundo criptogr\u00e1fico, en particular los del sector financiero descentralizado.<\/p>\n\n\n\n

        Citando estas sanciones estadounidenses contra Tornado Cash, las autoridades holandesas se\u00f1alaron que hab\u00edan arrestado a un presunto desarrollador de Tornado Cash en Amsterdam, alegando que el hombre de 29 a\u00f1os est\u00e1 involucrado en ocultar transacciones delictivas y facilitar el lavado de dinero a trav\u00e9s de Tornado Cash. Las autoridades holandesas en un comunicado no revelaron la identidad del sospechoso y dijeron que no descartan m\u00e1s arrestos.<\/p>\n\n\n\n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        \n\n\n\n

        La sanci\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE.UU. se basa en un mayor escrutinio de los protocolos o c\u00f3digos inform\u00e1ticos, y est\u00e1 generando preguntas de los participantes de la industria.<\/em><\/p>\n\n\n\n


        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n
        \nhttps:\/\/youtu.be\/Y6VJlR4kSe8\n<\/div><\/figure>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        La decisi\u00f3n del Departamento del Tesoro de EE. UU. de tomar medidas en\u00e9rgicas contra la plataforma de criptomonedas Tornado Cash por supuestamente ser utilizada para lavar fondos robados\u2014y la posterior congelaci\u00f3n de millones de d\u00f3lares en activos por parte de una de la stablecoin m\u00e1s grande de EE. UU. en cumplimiento de la orden\u2014, ha generado preocupaciones de exceso la presi\u00f3n del gobierno de muchos participantes en el mundo criptogr\u00e1fico, en particular los del sector financiero descentralizado.<\/p>\n\n\n\n

        Citando estas sanciones estadounidenses contra Tornado Cash, las autoridades holandesas se\u00f1alaron que hab\u00edan arrestado a un presunto desarrollador de Tornado Cash en Amsterdam, alegando que el hombre de 29 a\u00f1os est\u00e1 involucrado en ocultar transacciones delictivas y facilitar el lavado de dinero a trav\u00e9s de Tornado Cash. Las autoridades holandesas en un comunicado no revelaron la identidad del sospechoso y dijeron que no descartan m\u00e1s arrestos.<\/p>\n\n\n\n

        La acci\u00f3n del Departamento del Tesoro contra Tornado Cash (hace un par de semanas), una plataforma basada en protocolos de software autoejecutables de c\u00f3digo abierto, no tiene precedentes, agregan los participantes de la criptoindustria, ya que EE. UU. anteriormente solo ha sancionado direcciones de billetera y servicios centralizados.<\/p>\n\n\n\n

        El Departamento del Tesoro de EE. UU. acus\u00f3 a Tornado Cash, una llamada plataforma mezcladora (mixer) que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas con relativo anonimato, de lavar miles de millones de d\u00f3lares en moneda virtual, incluidos US$455 millones supuestamente robados por piratas inform\u00e1ticos de Corea del Norte. EE. UU. tambi\u00e9n identific\u00f3 y puso en la lista negra docenas de direcciones de billeteras asociadas con Tornado Cash. Las sanciones bloquean todos los bienes en poder de la plataforma bajo la jurisdicci\u00f3n de EE. UU. y proh\u00edben que las empresas y las personas de EE. UU. realicen transacciones con ella.<\/p>\n\n\n\n

        Los analistas de la criptoindustria dicen que la sanci\u00f3n de protocolos, esencialmente c\u00f3digos inform\u00e1ticos, se ha convertido en un tema clave para la industria, que est\u00e1 cada vez m\u00e1s preocupada por el impacto de una mayor intervenci\u00f3n del gobierno en el crecimiento potencial de las criptos y la carga adicional de cumplimiento en un sector que se promociona por su privacidad y descentralizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

        \"Es un nuevo desarrollo en criptograf\u00eda y tendr\u00e1 profundas implicaciones en el futuro\", dijo Miller Whitehouse-Levine, director de pol\u00edticas del grupo de investigaci\u00f3n y defensa DeFi Education Fund. \u201cLa impresi\u00f3n de la industria es que el gobierno de EE. UU. est\u00e1 pasando de centrarse en castigar a los actores ilegales a vigilar los protocolos\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Circle Internet Financial Ltd., la firma enfocada en criptograf\u00eda que administra USD Coin, la segunda stablecoin m\u00e1s grande por capitalizaci\u00f3n de mercado global, se\u00f1al\u00f3 que hab\u00eda incluido en la lista negra algunas direcciones de billetera de Tornado Cash y hab\u00eda restringido el movimiento de fondos de USDC en las direcciones de la lista negra, en cumplimiento de los requisitos de las sanciones.<\/p>\n\n\n\n

        Las stablecoins o monedas estables, como USDC, que buscan vincular su valor a un activo externo o puntos de referencia, sustentan el ecosistema DeFi, ya que la mayor\u00eda de las transacciones tienen un precio en d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

        Los observadores criptogr\u00e1ficos dijeron que, aunque era apropiado que Circle cumpliera con los requisitos de las sanciones, les preocupan los efectos posteriores de la necesidad de cumplir con tales obligaciones legales.<\/p>\n\n\n\n

        El presidente ejecutivo de Circle, Jeremy Allaire, dijo en Twitter que si bien su empresa cumplir\u00e1 con las sanciones, \u201cla intervenci\u00f3n regulatoria en este caso cruz\u00f3 un umbral importante en la historia de Internet y la historia de las finanzas abiertas de blockchain, con un gobierno importante obligando a las parte a bloquear o limitar directamente el funcionamiento del software de c\u00f3digo abierto en Internet\u201d.<\/p>\n\n\n\n

        Los protocolos DeFi, un t\u00e9rmino general para definir a los servicios financieros que se ofrecen en cadenas de bloques (blockchain) p\u00fablicas, son posibles gracias a los contratos inteligentes, que pueden mover autom\u00e1ticamente las criptomonedas seg\u00fan las reglas establecidas en el c\u00f3digo inform\u00e1tico. Han permitido a los entusiastas de las criptomonedas replicar la mayor\u00eda de las funciones de Wall Street sin la ayuda de Wall Street.<\/p>\n\n\n\n

        Hacer cumplir las sanciones tambi\u00e9n podr\u00eda ser dif\u00edcil. La gente ha estado enviando peque\u00f1as cantidades de Ethereum a trav\u00e9s de un contrato inteligente de Tornado Cash a varias celebridades, dijo Whitehouse-Levine de DeFi Education Fund, presumiblemente para demostrar que es dif\u00edcil cerrar un software de c\u00f3digo abierto.<\/p>\n\n\n\n

        Mark Hull, jefe de crecimiento del proyecto DeFi Hubble Protocol, dijo que la acci\u00f3n tomada contra Tornado Cash y la consiguiente congelaci\u00f3n de activos por parte de Circle \u2013aunque una porci\u00f3n relativamente peque\u00f1a del ecosistema\u2014, resalta c\u00f3mo el escrutinio regulatorio puede tener un gran impacto en la industria. Dijo que los usuarios de criptomonedas creen que el blockchain est\u00e1 destinado a resistir la censura del gobierno y la influencia centralizada, incluidas las sanciones. Pero la dependencia de tokens centralizados, como el USDC, puede alterar esa ecuaci\u00f3n, seg\u00fan Hull.<\/p>\n\n\n\n

        \u201cLo que esto ha demostrado, si bien es una gota en el oc\u00e9ano de lo que podr\u00eda suceder, si llegamos a [una situaci\u00f3n en la que] se congelan miles de millones de d\u00f3lares en activos de monedas estables, eso puede destruir las criptomonedas tal como las conocemos ahora\u201d, dijo. \"Eso es absolutamente un riesgo existencial para las criptomonedas y las defi tal como las conocemos\".<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/figure>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n
        <\/figure>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Escuche el Podcast<\/u><\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        <\/figure>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Ricardo se gradu\u00f3 en Ciencias Actuariales en PUC-SP-Brasil, tiene un MBA en Finanzas, Controlling y Auditor\u00eda en FGV-SP-Brasil y una especializaci\u00f3n internacional en Administraci\u00f3n Ejecutiva en UCI-California \/ Irvine-US. Tiene m\u00e1s de 18 a\u00f1os de experiencia en la industria de seguros, pasando por Unibanco AIG (Brasil), Assurant Solutions, ACE (Am\u00e9rica Latina) y Mondial Assistance (Allianz Group), como Actuario Principal, Oficial de Aseguramiento y Riesgo. Ricardo tambi\u00e9n es profesor de asuntos financieros en ESAG - FGV-SP-Brasil.<\/em><\/p>\n\n\n\n

        Escuche el Podcast<\/u><\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        <\/figure>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        \u00bfCu\u00e1les son las mejores estrategias \/ mecanismos para detectar esquemas de fraude? \u00bfCuentan las organizaciones con canales de denuncia? \u00bfLos empleados de distintas organizaciones est\u00e1n familiarizados con la l\u00ednea \u00e9tica?, son solo algunas de las preguntas que se abordan en el presente podcast. Sin lugar a dudas las instituciones financieras continuar\u00e1n innovando para que los clientes puedan acceder a una gran variedad de servicios, para lo cual deber\u00e1n continuar invirtiendo en tecnolog\u00eda para evitar perder mercado y la conexi\u00f3n con sus clientes, \u00bfc\u00f3mo pueden las organizaciones asegurarse de que se encuentran destinando recursos en forma inteligente y no simplemente siguiendo a la mayor\u00eda sin un plan preciso de acci\u00f3n?<\/p>\n\n\n\n

        Ricardo se gradu\u00f3 en Ciencias Actuariales en PUC-SP-Brasil, tiene un MBA en Finanzas, Controlling y Auditor\u00eda en FGV-SP-Brasil y una especializaci\u00f3n internacional en Administraci\u00f3n Ejecutiva en UCI-California \/ Irvine-US. Tiene m\u00e1s de 18 a\u00f1os de experiencia en la industria de seguros, pasando por Unibanco AIG (Brasil), Assurant Solutions, ACE (Am\u00e9rica Latina) y Mondial Assistance (Allianz Group), como Actuario Principal, Oficial de Aseguramiento y Riesgo. Ricardo tambi\u00e9n es profesor de asuntos financieros en ESAG - FGV-SP-Brasil.<\/em><\/p>\n\n\n\n

        Escuche el Podcast<\/u><\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        <\/figure>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Ricardo Saponara, Fraud Domain Expert Latam para SAS, explica en este podcast cu\u00e1les son los retos que se han identificado en el mercado de Latam \u2013y la visi\u00f3n de SAS\u2014en relaci\u00f3n con la seguridad, fraudes internos y auditor\u00eda. En esta presentaci\u00f3n Ricardo explica si las organizaciones est\u00e1n suficientemente preparadas para prevenir, detectar y responder al fraude en este nuevo escenario. Tambi\u00e9n expone los elementos t\u00edpicos de los programas antifraude que ninguna organizaci\u00f3n debe dejar de tener en cuenta.<\/p>\n\n\n\n

        \u00bfCu\u00e1les son las mejores estrategias \/ mecanismos para detectar esquemas de fraude? \u00bfCuentan las organizaciones con canales de denuncia? \u00bfLos empleados de distintas organizaciones est\u00e1n familiarizados con la l\u00ednea \u00e9tica?, son solo algunas de las preguntas que se abordan en el presente podcast. Sin lugar a dudas las instituciones financieras continuar\u00e1n innovando para que los clientes puedan acceder a una gran variedad de servicios, para lo cual deber\u00e1n continuar invirtiendo en tecnolog\u00eda para evitar perder mercado y la conexi\u00f3n con sus clientes, \u00bfc\u00f3mo pueden las organizaciones asegurarse de que se encuentran destinando recursos en forma inteligente y no simplemente siguiendo a la mayor\u00eda sin un plan preciso de acci\u00f3n?<\/p>\n\n\n\n

        Ricardo se gradu\u00f3 en Ciencias Actuariales en PUC-SP-Brasil, tiene un MBA en Finanzas, Controlling y Auditor\u00eda en FGV-SP-Brasil y una especializaci\u00f3n internacional en Administraci\u00f3n Ejecutiva en UCI-California \/ Irvine-US. Tiene m\u00e1s de 18 a\u00f1os de experiencia en la industria de seguros, pasando por Unibanco AIG (Brasil), Assurant Solutions, ACE (Am\u00e9rica Latina) y Mondial Assistance (Allianz Group), como Actuario Principal, Oficial de Aseguramiento y Riesgo. Ricardo tambi\u00e9n es profesor de asuntos financieros en ESAG - FGV-SP-Brasil.<\/em><\/p>\n\n\n\n

        Escuche el Podcast<\/u><\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        <\/figure>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n

        Con una nueva realidad tecno\/digital hemos visto incrementar los riesgos y vulnerabilidades de fraude para todo tipo de organizaciones. El fraude ha cambiado sustancialmente en estos \u00faltimos tiempos y este cambio est\u00e1 demandando una nueva forma de encarar los riesgos y de actuar ante nuevos peligros. \u00bfCu\u00e1les son las caracter\u00edsticas del fraude corporativo ante esta nueva realidad de innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica?<\/p>\n\n\n\n

        Ricardo Saponara, Fraud Domain Expert Latam para SAS, explica en este podcast cu\u00e1les son los retos que se han identificado en el mercado de Latam \u2013y la visi\u00f3n de SAS\u2014en relaci\u00f3n con la seguridad, fraudes internos y auditor\u00eda. En esta presentaci\u00f3n Ricardo explica si las organizaciones est\u00e1n suficientemente preparadas para prevenir, detectar y responder al fraude en este nuevo escenario. Tambi\u00e9n expone los elementos t\u00edpicos de los programas antifraude que ninguna organizaci\u00f3n debe dejar de tener en cuenta.<\/p>\n\n\n\n

        \u00bfCu\u00e1les son las mejores estrategias \/ mecanismos para detectar esquemas de fraude? \u00bfCuentan las organizaciones con canales de denuncia? \u00bfLos empleados de distintas organizaciones est\u00e1n familiarizados con la l\u00ednea \u00e9tica?, son solo algunas de las preguntas que se abordan en el presente podcast. Sin lugar a dudas las instituciones financieras continuar\u00e1n innovando para que los clientes puedan acceder a una gran variedad de servicios, para lo cual deber\u00e1n continuar invirtiendo en tecnolog\u00eda para evitar perder mercado y la conexi\u00f3n con sus clientes, \u00bfc\u00f3mo pueden las organizaciones asegurarse de que se encuentran destinando recursos en forma inteligente y no simplemente siguiendo a la mayor\u00eda sin un plan preciso de acci\u00f3n?<\/p>\n\n\n\n

        Ricardo se gradu\u00f3 en Ciencias Actuariales en PUC-SP-Brasil, tiene un MBA en Finanzas, Controlling y Auditor\u00eda en FGV-SP-Brasil y una especializaci\u00f3n internacional en Administraci\u00f3n Ejecutiva en UCI-California \/ Irvine-US. Tiene m\u00e1s de 18 a\u00f1os de experiencia en la industria de seguros, pasando por Unibanco AIG (Brasil), Assurant Solutions, ACE (Am\u00e9rica Latina) y Mondial Assistance (Allianz Group), como Actuario Principal, Oficial de Aseguramiento y Riesgo. Ricardo tambi\u00e9n es profesor de asuntos financieros en ESAG - FGV-SP-Brasil.<\/em><\/p>\n\n\n\n

        Escuche el Podcast<\/u><\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        <\/figure>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n
        <\/div>\n\n\n\n

        Con una nueva realidad tecno\/digital hemos visto incrementar los riesgos y vulnerabilidades de fraude para todo tipo de organizaciones. El fraude ha cambiado sustancialmente en estos \u00faltimos tiempos y este cambio est\u00e1 demandando una nueva forma de encarar los riesgos y de actuar ante nuevos peligros. \u00bfCu\u00e1les son las caracter\u00edsticas del fraude corporativo ante esta nueva realidad de innovaci\u00f3n tecnol\u00f3gica?<\/p>\n\n\n\n

        Ricardo Saponara, Fraud Domain Expert Latam para SAS, explica en este podcast cu\u00e1les son los retos que se han identificado en el mercado de Latam \u2013y la visi\u00f3n de SAS\u2014en relaci\u00f3n con la seguridad, fraudes internos y auditor\u00eda. En esta presentaci\u00f3n Ricardo explica si las organizaciones est\u00e1n suficientemente preparadas para prevenir, detectar y responder al fraude en este nuevo escenario. Tambi\u00e9n expone los elementos t\u00edpicos de los programas antifraude que ninguna organizaci\u00f3n debe dejar de tener en cuenta.<\/p>\n\n\n\n

        \u00bfCu\u00e1les son las mejores estrategias \/ mecanismos para detectar esquemas de fraude? \u00bfCuentan las organizaciones con canales de denuncia? \u00bfLos empleados de distintas organizaciones est\u00e1n familiarizados con la l\u00ednea \u00e9tica?, son solo algunas de las preguntas que se abordan en el presente podcast. Sin lugar a dudas las instituciones financieras continuar\u00e1n innovando para que los clientes puedan acceder a una gran variedad de servicios, para lo cual deber\u00e1n continuar invirtiendo en tecnolog\u00eda para evitar perder mercado y la conexi\u00f3n con sus clientes, \u00bfc\u00f3mo pueden las organizaciones asegurarse de que se encuentran destinando recursos en forma inteligente y no simplemente siguiendo a la mayor\u00eda sin un plan preciso de acci\u00f3n?<\/p>\n\n\n\n

        Ricardo se gradu\u00f3 en Ciencias Actuariales en PUC-SP-Brasil, tiene un MBA en Finanzas, Controlling y Auditor\u00eda en FGV-SP-Brasil y una especializaci\u00f3n internacional en Administraci\u00f3n Ejecutiva en UCI-California \/ Irvine-US. Tiene m\u00e1s de 18 a\u00f1os de experiencia en la industria de seguros, pasando por Unibanco AIG (Brasil), Assurant Solutions, ACE (Am\u00e9rica Latina) y Mondial Assistance (Allianz Group), como Actuario Principal, Oficial de Aseguramiento y Riesgo. Ricardo tambi\u00e9n es profesor de asuntos financieros en ESAG - FGV-SP-Brasil.<\/em><\/p>\n\n\n\n

        Escuche el Podcast<\/u><\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
        <\/figure>\n
        Page 1 of 29 1 2 29
        \n<\/p>\n