Nuevo paradigma financiero con la revolución digital de las Fintech
Oradores :

Ignacio es Economista de la Universidad de Buenos Aires con un Magister en Microfinanzas e Inclusión Financiera de la Universidad Autónoma de Madrid y Certified Expert in Financial Inclusion Policy Frankfurt School of Finance & Management. Es Director de Programa “Fintech & Digital Banking” de la Escuela de Negocios de la Universidad de Católica de Argentina. Es investigador miembro del Centro de Estudio de la Estructura Económica (CENES) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires en las líneas de investigación sobre Inclusión Financiera, Microfinanzas, Finanzas Digitales, Fintech. Se desempeña como profesor titular del “Curso de Posgrado en Economía y Finanzas en la Era Digital” de la Universidad de Buenos Aires y profesor titular de la asignatura Inclusión Financiera y Microfinanzas de la UCA.
En la revolución digital de las finanzas, Fintech ha dejado de ser una palabra de moda para consolidarse como un jugador clave en la industria financiera—con todos sus riesgos y peligros— y la evidencia sugiere que este nicho será cada vez más importante en el espacio de los servicios financieros (y no financieros) en los próximos años. En este webinario examinaremos el nuevo paradigma en un ecléctico mundo digital/financiero que no para, ni va a parar, de crecer hacia los más impensados rincones. Examinaremos las características del fenómeno Fintech y ofreceremos una guía para adaptar los controles a los nuevos riesgos que presentan. Repasaremos las más variadas compañías y las distintas peculiaridades que las vuelven más vulnerables.
Es necesario abordar temas clave: cómo fortalecer el programa ALD/CFT de una organización para monitorear a los clientes Fintech y poder detectar posibles señales de alerta; cómo ajustar las políticas de conocimiento del cliente para mitigar los riesgos que plantean clientes que participan en el universo Fintech (incluyendo las que comercializan criptoactivos); qué lecciones dejaron recientes medidas de cumplimiento relacionadas con procesadores de pagos de terceros, entre otros…
Mientras algunas esferas aún se debaten en vano sobre «Regulación Si o Regulación No», el mundo avanzó hacia el debate «Regulación Cómo». Se afianza así una tendencia en torno a rever cuál es la mejor postura del regulador a la hora de maximizar las bondades y minimizar los riesgos de la revolución Fintech.