Mitigar el riesgo en el escenario criptográfico: detectar y prevenir el delito financiero en el mundo virtual
Oradores :

Gonzalo es Compliance Officer de Ripio, FinTech latinoamericana que busca ampliar la inclusión financiera y democratizar la economía digital en América Latina, ofreciendo alternativas de pago digitales. Previamente se desempeñó como Compliance Counsel de Galicia Seguros donde estuvo acargo del cumplimiento regulatorio y gestión de riesgo de compliance, protección de datos, ALD/CFT, gestión de riesgos de terceros y proveedores (debida diligencia, políticas, procedimientos, controles, informes), gobierno corporativo, programa de integridad anticorrupción (reglas, políticas, estándares, KYC, KYS, KYE), línea de ética y protección para denunciantes.
Anteriormente y durante 3 años fue el regional legal & compliance counsel para Almundo (Argentina, Brasil, México, Uruguay, Colombia), donde estuvo a cargo del diseño, desarrollo e implementación del programa de cumplimiento, de asegurarse el cumplimiento con las leyes de la actividad en todas las jurisdicciones y del conocimiento del cliente. También de asegurar el Cumplimiento con las regulaciones de las bases de datos y políticas de privacidad. Estuvo a cargo de la coordinación y negociación con los bufetes de abogados en distintos países.

Gonzalo lidera las iniciativas de la ACFCS para Latinoamérica. Es responsable de la expansión y posicionamiento de la organización en el continente, de supervisar la certificación de ACFCS, de implementar programas y proyectos de capacitación y de desarrollar productos y servicios para responder a iniciativas contra el delito financiero tanto en sector público como privado. Previamente, y durante 8 años, fue el Director de Operaciones para Latinoamérica de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS) donde lideró el crecimiento y desarrollo de la asociación en la región, promoviendo una gran cantidad de iniciativas, desde entrenamiento hasta la certificación de profesionales ALD/CFT. Fue Director Editorial de las publicaciones especializadas en lavado de dinero y delitos financieros de Alert Global Media. También se desempeñó como asesor independiente donde proveyó asesoramiento, capacitación y servicios sobre el cumplimiento ALD, administración de riesgo, investigación de delitos financieros, entre otros, para diversas organizaciones. Previamente trabajó para The Wall Street Journal, primero en la edición impresa para Latinoamérica y luego como editor de la edición en Internet. Gonzalo cuenta con una amplia experiencia en el tema de la prevención de delitos financieros e investigaciones. Expone frecuentemente en eventos internacionales y provee capacitación y asesoramiento en una gran variedad de temas incluyendo técnicas para maximizar las investigaciones financieras, ALD/CFT, fraude, diligencia debida, administración del riesgo, vulnerabilidades en la realidad corporativa virtual, entre otros.
Webinario Gratis de ACFCS
Durante años las criptomonedas –criptoactivos en general— han estado ocupando un lugar destacado en la lista de preocupaciones de los profesionales de delitos financieros. Ahora, con los límites borrosos, o zonas grises, entre los sectores financieros tradicional y criptográfico, los riesgos en el ambiente digital son muy altos, pero también lo son las potenciales recompensas o beneficios.
En este webinario exploraremos el dinámico espacio criptográfico y compartiremos estrategias para que las instituciones financieras capturen oportunidades a la vez que reducen el riesgo en este nuevo ecosistema. Nuestro orador experto ofrecerá consejos y tácticas concretas en materia de gestión de riesgos para hacer frente a una amplia gama de delincuentes que intentan manipular las criptomonedas o el criptoespacio para cometer actos criminales.
Ver la foto completa de los delitos financieros es fundamental para que los profesionales de cumplimiento en el universo cripto demuestren que cada una de sus operaciones están protegiendo a los consumidores a la vez que cumplen con las obligaciones legales.