La Responsabilidad Social Corporativa para prevenir el FinCrime y apostar a la transparencia
Oradores :

Coordinadora en la Junta de Coordinadores del Equipo para la Recuperación del Patrimonio Público de la República Dominicana (Decreto No.22-21 del Poder Ejecutivo).
Estratega en gobierno corporativo, ética, cumplimiento normativo, prevención de lavado de activos y FT; anti-corrupción y soborno, riesgo conductual, ciudadanía corporativa, sostenibilidad. Abogada con más de 20 años de experiencia.
Conferencista internacional habiendo participado en diversos eventos en EEUU y en distintos países de Latinoamérica.
Presidente del consejo directivo del Centro LATAM de Ética y Compliance (CLEC) y Directora del programa Women in Compliance & Ethics DR (WICE-DR). Productora y conductora del podcast EtikaMente Radio (podcast ganador Latin Podcast Awards 2020).
Fue consultora de la UAF Rep. Dom. para capacitación de los sujetos obligados. Fue VP Corporativo de Cumplimiento de Banca Internacional de un Grupo Financiero regional (Centroamérica y Caribe); VP de Gobierno Corporativo de un banco de licencia general en Panamá; y Consultor Técnica en la Consultora Jurídica del Banco Central de RD. Ex VP del Comité Antilavado de la Asociación de Bancos Múltiples de la Rep. Dom. Certificada por varios organismos internacionales (ACAMS, FIBA, AECGR, GAFI-BID) en materia de Prevención Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo, Gestión de Riesgos, Gestión y Auditoria Anti Soborno.
Se está extendiendo la conciencia de la necesidad de una responsabilidad social más amplia del ecosistema corporativo, según la cual la gestión de la empresa no puede tener en cuenta únicamente el interés de sus propietarios, sino también el de todos los otros sujetos que contribuyen a la vida de la empresa: trabajadores, clientes, proveedores, la comunidad de referencia. Se ha de evitar que el empleo de recursos financieros esté motivado por la especulación y ceda a la tentación de buscar únicamente un beneficio inmediato, en vez de la sostenibilidad de la empresa a largo plazo. La sustentabilidad es la aptitud de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas y estará basada en el desarrollo económico, social y ambiental.
En este webinario abordaremos este proceso corporativo sostenible que desarrolla la capacidad para producir en un ambiente ético y de transparencia a un ritmo en el cual no agota los recursos que utiliza y necesita para funcionar. También cómo este enfoque de nitidez ayuda a proteger la organización de los delitos financieros en general y de las propias sanciones de las autoridades.
En este webinario usted aprendera sobre:
- Los mecanismos de control que ayudan a un mejor ambiente de control
- Estándares de la RSE
- Cuáles son los beneficios concretos y puntuales de empresas socialmente responsables
- Cómo contribuye el COMPLIANCE a la RSE y viceversa
- Mejores prácticas para comenzar a crear una cultura sólida de transparencia