Investigaciones financieras: la evidencia digital en la telefonía móvil
Oradores :

Santiago está a cargo del desarrollo del mercado y negocio en América Latina, España y Portugal para la firma Compelson, una compañía que desarrolla software para la administración, transferencia e investigación de contenidos de celulares para la adquisición física y lógica de datos, analizar aplicaciones, recuperar datos eliminados, entre otras características. Previamente se desempeñó como abogado para varias firmas internacionales, los últimos cuatro años desde Shanghái, China, para la firma Chinainlaw Partner Law Firm donde concluyó su participación con el cargo de socio de la firma. Anteriormente trabajó como abogado, asesor legal para las firmas Moreno Crotto & Asociados y de Diego & Asociados en Buenos Aires, Argentina.
El teléfono celular es en la actualidad un reflejo de nuestra vida y no es ninguna novedad de que está repleto de datos confidenciales que pueden ser muy útiles en innumerables investigaciones. Desde los celulares compramos y vendemos productos y servicios, enviamos dinero desde nuestras cuentas bancarias o apps Fintech, almacenamos fotos y nos comunicamos con todos los que conocemos. Nuestros teléfonos son un camino reflejado de los distintos aspectos de nuestras vidas, entre ellos las relaciones financieras, transacciones comerciales, operaciones de criptomonedas, entre otros.
Infinitos tipo de datos se almacenan en un celular: historial del navegador, contraseñas de correo electrónico (que a menudo se utilizan para adivinar otras contraseñas), nombres y contraseñas de redes Wi-Fi, mensajes –incluidos muchos de los ya eliminados—, fotos y videos, incluidas ubicaciones GPS eliminadas para cualquier elemento como fotos, mensajes, datos de muchas aplicaciones como Dropbox, Evernote, Facebook, Google Maps, Google Drive, Tinder, historial de chat de aplicaciones como Facebook Messenger, Skype, Whatsapp, Viber, Kik, Snapchat y todas las formas de comunicación, incluidos los datos eliminados y muchos más.
En las investigaciones financieras los celulares se han convertido en un elemento clave a la hora de conducir una pesquisa. Para entender mejor este ecosistema digital es imprescindible determinar los desafíos que hoy en día enfrentan los expertos forenses en esta materia para extraer la información de aplicaciones y nubes. En este webinario exploraremos este enorme arco de distintos tipos de métodos de extracción y beneficios de utilizar herramientas especializadas en el rubro.