Efectividad en cumplimiento: ¿Es posible reducir falsos positivos de manera efectiva con los recursos disponibles?
Oradores :

Eloise es responsable de proporcionar asesoramiento experto sobre soluciones y tecnologías enfocadas en la prevención del lavado de activos, anticorrupción y antisoborno para América Latina. También apoya la definición de las estrategias de negocios para las plataformas de delitos financieros y cumplimiento de LexisNexis Risk Solutions.
Es licenciada en Informática, tiene un MBA en Gestión Empresarial Estratégica y Financiera de la FGV (Fundação Getulio Vargas) y una formación en Cumplimiento de FIBA (Florida International Bankers Association). En sus más de 14 años de experiencia en empresas multinacionales, ha ocupado diferentes cargos, contribuyendo siempre con una visión holística de la Tecnología, la Gestión Empresarial y el Cumplimiento, factores que son esenciales para que las empresas e instituciones financieras no sólo cumplan con la normativa local, sino que también mejoren sus procesos y flujos internos, evitando riesgos operacionales y reputacionales.

Oscar es el experto encargado de mantener la relación con el mercado interactuando de manera regular con los clientes, brindando liderazgo, experiencia y liderazgo en soluciones de Delitos Financieros y Compliance en América Latina y el Caribe. Además, es un colaborador con ideas innovadoras y comentarios del mercado sobre las verticales del mercado y las necesidades de solución para la dinámica del mercado en la región.
Oscar obtuvo una Maestría en Ciencias en Tecnología de la Información de la Universidad de Texas y tiene más de 5 años de aplicación de nuevas tecnologías en Cumplimiento. Antes de unirse a LexisNexis Risk Solutions, trabajó en diferentes organizaciones, en la introducción de nuevas tecnologías en América Latina.
Desde que implementaron los sistemas ALD (antilavado de dinero), KYC (Conozca su Cliente) y CDD (debida diligencia del cliente) hace más de dos décadas, todo tipo de sujetos obligados, principalmente bancos, han tenido que lidiar con un costoso, engorroso y altísimo número de falsos positivo, es decir alertas que saltan en los sistemas, pero que después de investigarlas resultan ser falsas alarmas. Estas distracciones quitan tiempo y recursos muy valiosos a las organizaciones.
Participe de este webinario para obtener un conocimiento certero y preciso sobre técnicas y herramientas para reducir los falsos positivos y de esta forma hacer más eficientes los procesos ALD/CFT –eliminando carga extra de trabajo para el personal encargado de revisar las alertas— y también sobre cómo las instituciones financieras en América Latina están gestionando los costos modernos del cumplimiento de delitos financieros.
Las empresas deben invertir en conocimiento de vanguardia y tecnologías de punta para armarlas mejor en la lucha contra los delitos financieros. La fusión de la inteligencia humana con tecnologías como la resolución de entidades y el análisis de redes está transformando la forma en que combatimos el lavado de dinero. Los bancos ahora pueden equilibrar eficazmente el costo del cumplimiento con el objetivo de interrumpir los delitos financieros.
En este webinario usted aprenderá:
- El impacto de las alertas de seguimiento de falsos positivos
- Cómo minimizar las alertas de seguimiento de falsos positivos
- Escriba reglas que permitan umbrales personalizables.
- Comprender mejor a los clientes para mejorar el KYC
- Beneficios posteriores de una mejor gestión de riesgos y oportunidades