Cuadro de situación del FinCrime en LATAM
Oradores :

Juan Carlos es consultor y experto internacional en gestión de riesgos, prevención del lavado de activos, cumplimiento normativo, gobierno corporativo y control interno (auditoría), del sector privado (grupos financieros y de seguros de Latinoamérica) y del sector público (asesorando a organismos internacionales y diversos reguladores latinoamericanos). Ha sido presidente del Comité de Prevención del Lavado de Activos (COPLAFT) de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) durante dos períodos.
Además, ha sido asesor en diversas entidades financieras latinoamericanas, vicepresidente/gerente corporativo de cumplimiento en grupos financieros regionales y presidente por dos períodos consecutivos del Comité de Cumplimiento de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC). También ha sido presidente de la Asociación de Egresados de MBA de EGADE Business School – Sede Perú y es miembro del Instituto de Auditores Internos del Perú y de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS).
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT)—que fue creado para prevenir y combatir el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva y agrupa a 17 países del continente—ha presentado en el último tiempo información e iniciativas cruciales para ayudar a los países a reforzar sus controles. Algunos de estos trabajos clave del grupo serán analizados en este evento de capacitación de la ACFCS.
A finales del año pasado, el GAFILAT publicó una Guía sobre Evaluación Sectorial de Riesgos de LA/FT, que se transformó en una herramienta que procura ayudar a los países de la región en sus procesos de identificación y evaluación de riesgos de LA/FT por sectores, de manera tal que los países puedan reconocer la necesidad de implementar un adecuado enfoque basado en riesgo (EBR) sectorial y que se fortalezca el nivel de comprensión para implementar políticas eficaces para mitigar estos riesgos.
También analizaremos el Informe de prácticas y desafíos de los países de LatAm sobre mecanismos de acopio de información básica y de beneficiarios finales, un documento que presenta prácticas, desafíos y obstáculos que existen en los países miembros del GAFILAT sobre la disponibilidad y el acceso a información básica y de beneficiario final. Un informe que también presenta propuestas, mejores casos y aprendizajes para todos los países y actores involucrados.
Estos y otros temas prácticos y candentes sobre la realidad del delito financiero en la región serán abordados en este Webinario:
- Cuadro de situación sectorial en materia de delitos financieros para LatAm
- Cuadro de situación sobre la información básica y de beneficiario final en LatAm
- Tendencias en materia de PLD/CFT para la región
- Mejores prácticas y controles FinCrime en América Latina
- Tipologías y Casos