Cómo debe ser un Programa ALD/CFT en una Fintech para satisfacer a contrapartes y reguladores
Oradores :

Marcos es Licenciado en Contaduría Pública de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB, Caracas, Venezuela, 2000), y cuenta una Maestría en Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA, Caracas, Venezuela, 2003). En su haber se suman más de 20 años de experiencia en el sector financiero bancario multinacional, 6 de los cuales incluyen experiencia regulatoria, al ser el fundador de la práctica de supervisión de riesgos bancarios en Venezuela en el regulador bancario local llamado SUDEBAN (Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario), 7 años ocupando cargos de Vicepresidente-Jefe de Auditoría Interna y Oficial de Cumplimiento a nivel regional en Citigroup y HSBC, primero en Venezuela y luego en México, donde reside actualmente desde 2016 desempeñándose actualmente como Vicepresidente Senior-Jefe de Riesgo y Cumplimiento de Optal Limited UK (Mexico Branch – fintech corporativa). Es Oficial de Cumplimiento certificado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV, 2018), así como Especialista en Prevención de Lavado de Dinero certificado por la Asociación Norteamericana de Especialistas Certificados en Prevención de Lavado de Dinero-CAMS/ACAMS (EE.UU., 2020); también es titular de certificaciones en Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC) emitidas por la OCEG (GRCP & GRCA, EE.UU., 2017), así como Auditoría Interna y Riesgos Empresariales emitida por el Instituto de Auditores Internos de Londres (IIA-UK, 2015).

Marta es una ejecutiva senior de Cumplimiento con más de 25 años de experiencia en servicios financieros, enfocada en el FinCrime Compliance (cumplimiento de delitos financieros), roles de Cumplimiento regulatorio bancario y regional en América Latina por más de 20 años. Experiencia en varios países como México, Brasil, Colombia y Argentina. Las áreas de enfoque como Cumplimiento Normativo y Cumplimiento de Delitos Financieros, Gobierno Corporativo y Gestión de Riesgos. Áreas de enfoque: delitos financieros que incluyen ALD/CFT, antisoborno y sanciones; cumplimiento normativo que incluye y no se limita a la gestión de cambios normativos, políticas y procedimientos, capacitación, evaluaciones de riesgos de cumplimiento.
Recientemente desarrolló bajo la regulación mexicana, el programa “Controlador Interno” para Citibanamex que incorpora bajo un enfoque basado en riesgo medidas cuantitativas enfocadas en resultados sobre la efectividad del control ha sido implementado exitosamente en toda la organización (tres Líneas de defensa).
Trabajó durante 12 años en ABN AMRO Bank/Royal Bank of Scotland con amplia experiencia en diversas áreas comerciales y funciones donde el programa de Cumplimiento de delitos financieros se convirtió en un punto de especialización principal, luego como Jefa asesora de AML (ALD/CFT) alcanzando el cargo de Líder de Cumplimiento y Delitos Financieros para América Latina.
Actualmente está radicada en México y cuenta con un BBC en Administración de Empresas del Centro Universitario das Faculdades Metropolitanas – Sao Paulo, Brasil, tiene un posgrado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales en el TEC de Monterrey – México. Habla seis idiomas con fluidez y posee varias certificaciones.
En este webinario analizaremos algunas de las amenazas de lavado de dinero y FinCrime en general (Delitos Financieros) que plantean las operaciones de las Fintech de pagos y cómo hacer para poder establecer todos los controles adecuados. También derribaremos varios mitos en relación con los riesgos de la Fintech de pagos frente a los peligros del FinCrime. Los oradores analizarán cómo los lavadores de dinero y otros delincuentes financieros pueden manipular algunos productos y servicios dentro del ecosistema de las Fintech de pagos—como por ejemplo las Terminales de Puntos de Venta o POS — para esquivar el escrutinio de las autoridades y, también, dónde se ubican esass compañías Financieras/Tecnológicas frente a otras amenazas, incluida la evasión de los regímenes de sanciones, fraude/estafas, y hasta evasión de impuestos. El seminario web buscará brindar a los profesionales de cumplimiento una visión de los riesgos que plantea el amplio arco de Fintech de pagos, en especial agregadores, y cómo gestionar esos riesgos de manera integral a través de inteligencia de amenazas, marco ALD/CFT y un enfoque basado en el riesgo.
Inscríbase para:
• Entender cabalmente los mitos/verdades con relación a las amenazas que plantean (¿pueden plantear?) las Fintech de pagos
• Aprender a evaluar el riesgo de diferentes servicios/productos Fintech de pagos, en especial agregadores
• Entender los riesgos sobre posibles abusos de Fintech de pagos en el enfoque de riesgo de una organización financiera tradicional