Alcances de la reciente ENR Perú, y su implicancia en los modelos de gestión de riesgos de LA/FT
Oradores :

Unidad de Inteligencia Financiera – UIF Perú

Capítulo ACFCS Perú

Unidad de Inteligencia Financiera – UIF Perú
Webinario Gratis, Cortesía del Capítulo Perú
El enfoque basado en riesgo del GAFI viene aportando valor para el entendimiento de los sistemas anti delitos. Las directrices y recomendaciones evidencian practicas innovadoras para realizar supervisiones con eficiencia y efectividad, pero, además, van dejando el marco de referencia para que las organizaciones comprendan sus riesgos, asignen recursos adecuados para tratarlos, y sean eficientes con sus labores de control y monitoreo.
La evaluación sobre el cumplimiento técnico aborda los requisitos específicos de las recomendaciones del GAFI, en esa línea, la evaluación de la efectividad se medirá teniendo en cuenta los resultados del marco legal e institucional, entonces, son estos resultados lo que nos permitirá conocer la exposición al riesgo de un país, de una región y por consiguiente, sectores económicos, innovaciones tecnológicas más vulnerables.
En este webinario conversaremos con Ing. Sergio Espinosa Superintendente Adjunto de la UIF Perú, y con la Dra. Verónica Boza Intendente de Análisis Estratégico de la UIF Perú, sobre estas directrices nacionales y sectoriales, la aplicación práctica sobre ello en los sistemas de Gestión de Riesgos y la razonabilidad de los últimos comunicados del GAFI.
En este Webinar aprenderá:
– Sobre la aplicación y utilidad de los informes sobre las ENR País y Sectoriales.
– ¿Cómo el entendimiento de las amenazas toma relevancia en el proceso de gestión del Riesgo de LAFT?