La multa millonaria a Leumi por ayudar a estadounidenses a ocultar dinero en cuentas offshore puede servir de ejemplo a otras instituciones

Leumi, un muy importante banco israelí de alcance global, admitió a finales del año pasado que conspiró para ayudar a contribuyentes estadounidenses a preparar y presentar declaraciones de impuestos falsas al Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés) al ocultar ingresos y activos en cuentas bancarias en Israel y otros lugares del mundo.

Un acuerdo de enjuiciamiento diferido entre el Leumi Bank Group y el Departamento de Justicia de EEUU fue presentado a finales de año en California. Este acuerdo, que aplaza la acusación formal, no tiene precedentes y es la primera vez que un banco israelí admite tal conducta criminal que duró más de 10 años e incluyó una serie de servicios y productos diseñados para mantener a las cuentas de los contribuyentes estadounidenses ocultas en Israel, Suiza, Luxemburgo y Estados Unidos.

«Este caso demuestra que los bancos que promueven el uso de esquemas fiscales offshore en contra de Estados Unidos tendrán que rendir cuentas y enfrentarán fuertes multas y sanciones», dijo el Jefe de Investigación Criminal de la agencia de rentas de EEUU, Richard Weber. «Esta investigación desenredó una compleja red de transacciones financieras que el Banco Leumi utilizó para que los contribuyentes estadounidenses ocultaran cuentas bancarias no declaradas. Nuestros agentes especiales, los principales investigadores financieros del mundo y de la única agencia de ley que investiga casos de impuestos, continuarán investigando los bancos y las personas que violan las leyes fiscales de los Estados Unidos, sin importar donde residan».

Según los documentos presentados, Bank Leumi Group pagará a Estados Unidos un total de US$ 270 millones. De este pago, US$ 157 millones corresponden a una sanción por las cuentas de los contribuyentes estadounidenses en Leumi Private Bank en Suiza. Esta sanción corresponde al programa Swiss Bank Program del Departamento de Justicia, que permite que ciertos bancos suizos eviten el procesamiento si realizan una completa divulgación de sus cuentas abiertas por contribuyentes estadounidenses y si también pagan importantes multas.

El acuerdo prevé, además, que Bank Leumi Luxemburg y Leumi Private Bank dejen de prestar servicios bancarios y de inversión para todas las cuentas que pertenezcan a contribuyentes estadounidenses o en las que el beneficiario final sea un contribuyente de EEUU.

De acuerdo con los documentos presentados, entre los años 2000 y principios de 2011, el grupo del banco tomó medidas para ayudar a clientes estadounidenses a ocultar sus activos en el extranjero, incluyendo:

  • El envío de ejecutivos en el área de la banca privada desde Israel y otros lugares a Estados Unidos para reunirse en secreto con los clientes estadounidenses en hoteles, parques y tiendas de café para discutir la actividad de sus cuentas en el extranjero
  • Ayudar a los clientes de Estados Unidos mediante el uso de las personas jurídicas interpuestas creadas en Belice y otras jurisdicciones extranjeras para ocultar sus cuentas no declaradas
  • Utilizar Bank Leumi le-Israel Trust Company como titular de una cuenta nominada para clientes estadounidenses con cuentas en Israel y de esta forma poder ocultar que el cliente de Estados Unidos es el verdadero beneficiario final de la cuenta
  • Mantener cuentas en el extranjero no declaradas de los clientes de EEUU con nombres falsos o cuentas numeradas para ocultar que el cliente de Estados Unidos es el verdadero beneficiario final de la cuenta
  • Proporcionar servicios de correo para que la correspondencia y otra información de la cuenta no vaya directamente al cliente de Estados Unidos y que de esta forma sea difícil conectar el cliente con la cuenta en el extranjero
  • La concesión de préstamos a los clientes estadounidenses de Bank Leumi EEUU que estaban garantizadas o avalados por los activos en cuentas en el exterior de dichos clientes, de modo que los clientes podían aprovechar sus activos offshore para obtener y utilizar el capital en Estados Unidos, manteniendo sus cuentas en el extranjero en secreto y fuera del alcance del radar del gobierno de EEUU
  • Luego de que la investigación de UBS y la conducta criminal de otros bancos suizos que ayudaron a contribuyentes estadounidenses a evadir sus impuestos, se hicieron públicas, el Leumi Bank Group abrió y mantuvo cuentas de los contribuyentes estadounidenses que salieron de UBS y otros bancos suizos debido a la investigación

Según los documentos presentados en el caso, como parte de su acuerdo, el Bank Leumi Group proporcionó los nombres de más de 1.500 de titulares de cuentas estadounidenses. Como parte del acuerdo, el grupo continuará proporcionado información al gobierno en relación con su negocio internacional.

«La admisión de culpabilidad del grupo Leumi de haber conspirado para ayudar a los contribuyentes estadounidenses en la presentación de declaraciones de impuestos falsas y otros documentos apócrifos en el Servicio de Rentas Internas (IRS) representa el próximo paso del Departamento de Justicia en sus esfuerzos mundiales para hacer responsables a los bancos y otras instituciones financieras de sus conductas criminales», dijo Larry J. Wszalek, fiscal adjunto de la  División de Impuestos. «Aquellas instituciones que han participado, o siguen participando, en una conducta similar a la de Bank Leumi están bien advertidas de que la División de Impuestos continuará en sus esfuerzos globales para la aplicación de las leyes fiscales penales de este país».

La compañía matriz de Bank Leumi Group es Bank Leumi le-Israel, B.M., que es uno de los bancos más grandes de Israel, con filiales en siete países y más de 13.000 empleados. Otras filiales del banco que llegaron a este acuerdo de procesamiento diferido incluyen The Bank Leumi le-Israle Trust Company Ltd., la más grande y antigua compañía de trust en Israel; Leumi Private Bank S.A., una filial Suiza; Bank Leumi (Luxembourg) S.A., una filial en Luxemburgo; y Bank Leumi USA, un banco comercial en EEUU con oficinas en California, Florida, Illinois y Nueva York.